
Los responsables de Telefónica sacan pecho después de haber logrado el mejor trimestre comercial de los últimos diez años, ya que aseguran que es la prueba de que su estrategia en la guerra del fútbol fue la "correcta".
"Estamos muy seguros de nuestra estrategia y el comportamiento en el tercer trimestre nos ha demostrado que ha sido la correcta, ha dicho el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilà, en una conferencia con los analistas tras la presentación de los resultados de la compañía.
Telefónica pagó unos 4.000 millones de euros este verano para hacerse con todo el contenido del fútbol. En concreto, adquirió los derechos de emisión de LaLiga para el mercado residencial entre 2019 y 2022 por 2.940 millones, y los de la Champions League y la Europa League -propiedad de Mediapro- por 1.080 millones.
Abre la puerta a Vodafone: "Si desea reconsiderar su decisión y adquirir el fútbol serían bienvenidos"
En cuanto a la postura de Vodafone, que decidió no comprar a Telefónica los contenidos del fútbol, Vilà ha asegurado que si la compañía "desea reconsiderar su decisión y adquirir el fútbol por supuesto tienen todo el derecho y serían bienvenidos". Hay que recordar que Vodafone decidió no comprar los derechos a Telefónica porque no le salían las cuentas con el actual modelo de comercialización.
Tanto Telefónica como Orange (que sí compró el fútbol) anunciaron públicamente que intentarían atraer a aquellos clientes de Vodafone interesados en seguir viendo estos contenidos (entre 300.000 y 400.000), con lo que pusieron en marcha diversas promociones y Vodafone también lanzó ofertas para intentar retenerlos, generándose un escenario de alta competencia.
En la conferencia con analistas, Vilà ha destacado el alto valor de los clientes captados en el tercer trimestre, lo que ha tenido un impacto en los ingresos minoritas, y ha previsto que tanto las altas netas como el ingreso medio por cliente (arpu) crecerán en el cuarto trimestre.
Ha asegurado que en los productos convergentes 'Fusión' Telefónica ha tenido "una actuación positiva" tanto en clientes, como en churn (tasa de usuarios que se dan de baja de una compañía) y en arpu, que está ya en 89,2 euros.
Vilà también se ha referido al acuerdo global con Netflix y ha indicado que sus contenidos estarán completamente integrados hacia finales de año en la plataforma de televisión de Movistar, lo que, ha dicho, mejorará experiencia del cliente. "Los clientes de Fusión recibirán una factura unificada de Movistar, incluyendo Netflix, lo que hará la vida más simple", ha dicho.