Empresas y finanzas

El Gobierno prevé dar "buenas noticias" en unos días sobre el mantenimiento de las plantas de Alcoa y Vestas

  • El Gobierno recurrirá el ERE de Alcoa ante los "errores" y para "ganar tiempo"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Foto: Europa Press.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado este martes que espera dar "buenas noticias" en los próximos días en relación a la búsqueda de inversores para evitar el cierre de las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña y el despido de sus 686 trabajadores.

"Me he reunido con algunos posibles inversores. Estamos definiendo escenarios, y yo creo que más pronto que tarde podremos dar buenas noticias, y también en el caso de Vestas", ha dicho la ministra en declaraciones a RNE..

En el caso de Vestas, que a finales de agosto anunció el cierre de la fábrica de Villadangos del Páramo, en León, y el despido de los 362 trabajadores de la planta, la ministra ha recordado que hoy se reúne la mesa de seguimiento para analizar las posibles inversiones en las que se ha estado trabajando en los últimos días.

"Yo espero dar buenas noticias dentro de poco. Estamos trabajando intensamente, de forma muy coordinada con los gobiernos autonómicos y los sindicatos, para dar una salida industrial a algunas de las plantas que lamentablemente cierran, buscando inversores alternativos", ha explicado Maroto.

La ministra ha señalado que la intención del Gobierno es que se mantengan las plantillas y la actividad productiva de las fábricas que han anunciado su cierre, pero ha reconocido que no puede asegurarlo teniendo en cuenta que cada proyecto industrial es diferente.

En todo caso, ha subrayado que el Gobierno analiza de "forma muy rigurosa" las posibilidades que les están planteando potenciales inversores de estas plantas a fin de que se mantenga el mayor número de empleos posible. "Incluso en algunas plantas puede haber creación de empleo con las inversiones que nos están planteando", ha apuntado al respecto.

La ministra ha afirmado que España debe recuperar el pulso que debería tener en estos momentos en los mercados internacionales y ha destacado la "intensa" labor que está realizado el Gobierno para captar inversiones extranjeras.

El Gobierno prevé recurrir el ERE de Alcoa ante los "errores" y para "ganar tiempo"

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, afirma que el Gobierno está analizando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE ) de extinción presentado por Alcoa para sus plantas de Avilés (Asturias) y La Coruña para poder recurrirlo ante la "serie de errores" que incluye y para "ganar tiempo" para que inversores internacionales puedan plantear alternativas industriales a las dos plantas.

"Queremos que la empresa no presente el ERE, estamos forzando para que eso sea así", ha señalado Maroto en una rueda de prensa tras presidir el Consejo Interterritorial de Internacionalización, en la que ha indicado que hay una "serie de errores" en el ERE presentado por la empresa de aluminio que el Gobierno está analizando para poder recurrirlo.

Maroto ha explicado que el objetivo es ganar el tiempo necesario para que inversores internacionales puedan plantear alternativas industriales a las dos empresas y poder mantener así "al menos" las unidades operativas y el empleo, aunque sean otras empresas las que gestionen la infraestructura.

Además, ha dicho que el Gobierno trabaja "constantemente" y tanto la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como ella se reunirán el próximo día 8 de noviembre con los presidentes de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, y del Principado de Asturias, Javier Fernández, para coordinar actuaciones y plantear distintos escenarios.

De hecho, Maroto ha indicado que ya se han mantenido reuniones con futuros inversores que pueden dar una "viabilidad" a las dos plantas y el mantenimiento del empleo. "Es un escenario que contemplamos", ha añadido.

Igualmente, ha explicado que ayer el comité de empresa de Alcoa Avilés y A Coroña les hizo llegar al Ministerio una propuesta para la constitución de una de trabajo, que la semana pasada ya se puso de manifiesto en la primera reunión de coordinación.

Según Maroto, contar con esa mesa de trabajo va a permitir conocer "de primera mano" por parte de sindicatos y gobiernos autonómicos toda la información para poder abordar el problema del cierre de las plantas.

La empresa de aluminio Alcoa decidió ayer mantener el ERE de extinción para sus plantas de Avilés (Asturias) y La Coruña, que conlleva el despido de 686 trabajadores, por lo que los sindicatos acudirán a la Justicia holandesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky