Empresas y finanzas

Rusia no congelará su producción de petróleo pese a la petición de la OPEP

  • Argumentan el riesgo de un potencial déficit en el mercado mundial
  • La AIE se ha alineado con la tesis rusa de no frenar la producción
Imagen: Reuters.

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak ha asegurado que no hay ninguna razón por la que su país fuera a congelar o reducir sus niveles de producción de petróleo y ha destacado que existen enormes riesgos de un potencial déficit en los mercados petroleros mundiales.

La OPEP y otros productores de petróleo liderados por Rusia, que no es miembro del grupo, acordaron en junio elevar los suministros de crudo, pero la Organización de Países Exportadores de Petróleo ha señalado esta semana pasada que podría tener que reponer los recortes de producción ante el aumento de los inventarios globales.

Al ser consultado sobre si era necesario congelar la producción de petróleo en los niveles actuales o incluso reducirla, Novak ha afirmado: "Por ahora, no hay motivos ni razones para ello. Todo lo contrario, ahora hay riesgos de un déficit petrolero".

Novak ha añadido que los productores que están dentro y fuera de la OPEP deben esperar un poco para ver los riesgos que existen en el mercado antes de decidir sobre otros pasos conjuntos. La OPEP y sus aliados celebrarán su próxima reunión en diciembre.

Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) se ha alineado con la tesis rusa y ha pedido a los países exportadores que actúen (aumentando el bombeo) a pesar del reciente incremento de los inventarios, ya que esta tendencia podría ser una cuestión sólo temporal. La AIE teme que coincidan en el tiempo una desaceleración del crecimiento con un petróleo al alza, lo que supondría que la economía global entraría en una "zona roja".

Un petróleo por encima de los 70-80 dólares suele desembocar en una caída del crecimiento económico agregado a nivel global, que se intensifica a medida que el crudo se aleja al alza de esa horquilla. Ahora que el ciclo expansivo está perdiendo fuerza, una subida del petróleo podría ser muy peligrosa, tanto para los países importadores netos como los exportadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky