Empresas y finanzas

Castilla y León arrebata a Asturias un proyecto industrial que generará 100 empleos

  • Asludium invierte 60 millones en un planta de laminación de aluminio en Zamora
Presentación del proyecto de Asludium el pasado viernes 19 de octubre.
Valladolidicon-related

Castilla y León le gana la partida a Asturias. La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, y el presidente de la compañía Asludium, Macario Hernández, presentaron oficialmente el pasado viernes el proyecto de instalación de una planta de fabricación de bobinas de aluminio en la localidad zamorana de Villabrázaro.

El proyecto se iba a instalar inicialmente en Asturias, donde Asludium posee otra planta, pero el alto precio del suelo industrial que exigía Hunosa hizo que la compañía optase en junio por otros emplazamientos en Castilla y León. En un primer momento, tenía todas las papeletas para optar a la adjudicación la localidad leonesa de Carrocera, pero finalmente irá a parar a Zamora.

Tanto Castilla y León como Asturias han sufrido en los últimos días la salida de dos grandes compañías, Vestas, en León, y Alcoa, en Avilés. Precisamente, la consejera de Economía aludió a "la excelente noticia" que supone la instalación de la empresa "en una época de deslocalizaciones".

La planta de laminación de aluminio supondrá una inversión inicial de 60 millones y la creación de un centenar de empleos

La planta de laminación de aluminio supondrá una inversión inicial de 60 millones y la creación de un centenar de empleos para jóvenes de entre 22 y 32 años con estudios de Formación Profesional. Tendrá una superficie de 50.000 metros cuadrados sobre una parcela de 200.000 metros cuadrados.

El presidente de la compañía, Macario Hernández, calificó el proyecto como "ambicioso" y confirmó la intención de que este mismo año se puedan tener los primeros pilares de la factoría levantados para comenzar la producción en el segundo semestre de 2021. Junto a las buenas comunicaciones, en la decisión de instalarse en Zamora frente a León ha sido clave la posibilidad de hacerlo de forma inmediata "porque un proyecto que se para se muere".

La previsión es que casi la totalidad de la producción, al igual ocurre con la otra planta que tiene la compañía en Asturias, en este caso de bovinas de zinc, sea para su exportación. En este caso la fabricación consistirá en láminas, de entre 0,5 y tres milímetros para su aplicación en fachadas y tejados en procesos de construcción.

Del Olmo agradeció la apuesta de la compañía por Castilla y León y en especial por Benavente, comarca en la que ha recordado que hay un plan de revitalización económica en el que se contemplan bonificaciones del 50% en las parcelas de suelo industrial.

"Alfombra roja a la inversión"

"Es un proyecto con visos de crecer", señaló Del Olmo, quien insistió en que "en Castilla y León ponemos la alfombra roja a los empresarios". La compañía también se ha beneficiado de las ayudas financieras puestas en marcha por el Instituto de Competitividad Empresarial (ICE), aunque no las ha cuantificado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky