Empresas y finanzas

El jefe de Ferrovial Servicios de Australia abandona el grupo en plena venta de la división

  • Nick Miller se marcha tras cinco meses en el cargo

Apenas cinco meses después de su nombramiento, Nick Miller, el consejero delegado de Broadspectrum, la filial australiana de Servicios de Ferrovial, abandona la compañía. La decisisón de marcharse se produce en plena exploración del grupo español para una venta total o parcial de la división de Servicios.

Miller sale de Broadspectrum para recalar como primer ejecutivo de Adelaide Brighton. Su aterrizaje en el mayor grupo cementero de Australia, no obstante, no se hará efectivo hasta el próximo año. Hasta entonces colaborará en una transición ordenada en Broadspectrum con Tom Quinn, director ejecutivo de Recursos, a quien el consejo de administración de la empresa australiana le ha encomendado la labor de garantizar el cumplimiento de los planes estratégicos y financieros.

Miller deja Ferrovial después de que en mayo pasado se hiciera efectivo su nombramiento como consejero delegado de la filial australiana del grupo español -aunque su designación fue anunciada en febrero-. Miller relevó en este puesto a Fidel López, quien había desempeñado estas funciones desde que la firma que preside Rafael del Pino adquiriera Broadspectrum en 2016.

López fue llamado desde Madrid para liderar Ferrovial Servicios en sustitución del hasta entonces consejero delegado, Santiago Olivares. Este cambio tuvo lugar después de la crisis en Amey, la filial británica de servicios. La compañía española provisionó en el primer trimestre 237 millones de euros para cubrir las posibles pérdidas del contrato con el Ayuntamiento de Birmingham. Esto propició unas pérdidas de 161 millones para la empresa.

Pese a esta situación, la filial de Servicios cerró 2017 como la mayor generadora de ingresos de Ferrovial, con 7.069 millones (un 16,3 por ciento más que en 2016), lo que representa el 57,9 por ciento del total, y de ebitda (resultado bruto de explotación), con 423 millones (+30,2 por ciento), lo que supone el 45,4 por ciento.

La salida de Miller llega en un momento crucial para el negocio de servicios de Ferrovial, en el que Broadspectrum, por la que pagó más de 500 millones, tiene un peso muy relevante. Esta semana, la multinacional comunicó la contratación de un asesor financiero para explorar la desinversión de todos o parte de los activos de Servicios.

El grupo ha fichado para esta tarea a Goldman Sachs. Precisamente, la firma estadounidense emitió en junio un informe en el que apuntaba la creación de valor para Ferrovial que supondría reducir su exposición o desinvertir en Servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky