
La subida del dólar, junto con el encarecimiento del combustible, provocarán la quiebra de más aerolíneas en los próximos meses, según han advertido desde Ryanair.
El director de mercadotécnica de Ryanair, Kenny Jacobs, efectuó esa previsión durante la presentación de 15 nuevas rutas que operarán desde los aeropuertos irlandeses a partir del próximo verano.
Con esta extensión de su programa de vuelos, la aerolínea líder en Europa del sector de bajo coste espera elevar un 3% su tráfico de pasajeros en toda Irlanda en 2019, hasta los 16,4 millones de clientes, lo que aportará, según el directivo, unos 2.300 millones de euros extra al turismo nacional.
Jacobs recordó hoy que el dólar se ha apreciado un 10% desde el pasado marzo y que la aerolíneas, en general, compran el combustible con la divisa estadounidense.
El precio del barril del petróleo ha pasado en los últimos meses de los 40 a los 85 dólares
En este contexto, la rápida subida del precio del barril de petróleo, que ha pasado de los 40 a los 85 dólares en los últimos meses, ha puesto en aprietos a varias compañías, hasta llevar a la insolvencia en las últimas semanas a la lituana-polaca Small Planet y a la danesa Primera Air.
Jacobs destacó que Ryanair tiene ya cubiertas al 90 % sus necesidades de combustible para este año, por lo que no le afecta tanto la oscilación del precio de petróleo, y se mostró optimista también respecto a los conflictos laborales que mantiene la dirección con sus trabajadores.
El directivo indicó que en los próximos meses se firmarán más acuerdos de reconocimiento con los sindicatos independientes y se abordarán muchas de las demandas planteadas por las plantillas, lo que desembocará en nuevos convenios colectivos.
No obstante, advirtió de que no cederán ante las demandas que intenten traspasar "ciertas línea rojas" y ponen en riesgo el modelo de negocio de bajo coste de Ryanair.