Empresas y finanzas

Kroes aboga por un mercado energético sin interferencia política

Lisboa, 30 oct (EFECOM).- La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes pidió hoy en Portugal que se dejen atrás los aspectos políticos para poder constituir un auténtico mercado único comunitario de la energía.

Kroes participó hoy en Lisboa en una conferencia sobre "Estrategia europea para la Energía" donde definió como "interesante" el caso en el que está inmersa la compañía española Endesa tras ser objeto de dos opas, por parte del grupo eléctrico de Alemania E.ON y Gas Natural.

"Es un caso interesante. Estamos esperando la respuesta oficial del Gobierno español, que será sobre el seis del próximo noviembre, poco antes o después", señaló la comisaria europea.

E.ON presentó el pasado día 21 de febrero una opa sobre el cien por cien de Endesa que mejoraba en un 29 por ciento la lanzada el 5 de septiembre de 2005 por el principal grupo gasista español, Gas Natural.

Kroes criticó la forma en la que se construye el mercado europeo de la energía y pidió que se dejen atrás los intereses políticos de cada uno de los países.

Resaltó su compromiso para que se cumplan las normas establecidas por Bruselas en fusiones transfronterizas dentro de la Unión Europea y aseguró que "está luchando con España" y existen dudas "en el caso de otros países miembros".

Kroes dijo también que no hay todavía una decisión definitiva sobre la fusión de la concesionaria española Abertis con la italiana Autostrade, aunque afirmó que estaba segura de que "se llegará a una decisión brevemente".

Las palabras de Kroes coinciden con la decisión hoy del Tribunal administrativo de la región de Lazio de aplazar al 6 de diciembre su parecer sobre si acogerá el recurso presentado por Autostrade contra la entidad que gestiona las concesiones de autopistas en el país (ANAS), que rechazó su fusión con Abertis.

En cuanto a la posible fusión de las empresas francesas del sector de la energía Suez y Gaz de France, adelantó que la decisión sobre si se aprueba la operación será conocida en la tercera semana de noviembre.

Kroes advirtió de la resistencia de grupos en algunos países que no favorecen la puesta en marcha de un auténtico mercado único europeo, para aclarar que el mercado, con empresas y consumidores a la cabeza, será el beneficiado del nuevo escenario energético que se trata de implantar en el viejo continente.

Para que ese mercado sea posible, explicó, tendrá que aceptarse una única regulación a nivel continental, que proporcione credibilidad a las empresas y los consumidores.

Dijo que además es necesaria la transparencia en todos las operaciones empresariales que se llevan a cabo en la UE, algo que en su opinión no ocurre en estos momentos.

La comisaria holandesa abogó por aumentar la interconexión eléctrica entre países, una mayor eficacia, más competitividad y una voz única para la UE en el área de la energía en el ámbito internacional. EFECOM

arm/ecs/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky