BERLIN, 2 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda)
Alemania quiere impulsar la apertura del mercado europeo del gas y de la electricidad prevista para el 1 de julio del 2007, si es preciso con nuevas medidas legales, con el fin de lograr "éxitos para el mercado interior y para los consumidores", según publicó hoy el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' (FAZ) basándose en un documento del Gobierno que todavía no ha sido presentado en público.
Del contenido de dicho documento informará de forma oficial el ministro alemán de Economía, Michael Glos, en la Cumbre de la Energía que se celebrará en Alemania el próximo 9 de octubre, indicó el rotativo alemán.
"Si no se dan los resultados deseados, habrá que emprender con decisión nuevas medidas legislativas a nivel europeo", señala el citado documento, que especifica algunos de los puntos en los que se centrará Alemania cuando a principios del 2007 asuma la presidencia de la Unión Europea.
"La culminación del mercado energético de la UE es la mayor prioridad", puede leerse en el documento gubernamental al que se refiere FAZ. "Los precios del gas y la electricidad son de máxima importancia para el crecimiento del mercado y la ocupación laboral", añade.
Además de ello, es necesaria una infraestructura de redes en la UE que garantice la competencia más allá de las propias fronteras y la seguridad en el abastecimiento. Por otra parte, en el documento aún no publicado, se recalca el interés de Alemania por potenciar las energías renovables, así como por aumentar la eficiencia de las energías y el ahorro de las mismas.
Con "medidas adecuadas" deberá asegurarse, según el actual Gobierno alemán, que los países miembro alcancen sus metas especto a las energías renovables antes del 2010.
El Gobierno alemán pretende aumentar la eficiencia energética principalmente en los ramos de la construcción y el transporte, sectores que consumen el 70% de la energía final. En el caso del transporte, es esencial introducir nuevos combustibles.
Por otra parte, la UE deberá proponer nuevas iniciativas para la mejora tecnológica del sector. La política de investigación energética tendrá que ser una de las prioridades de la UE, se señala en el documento del Gobierno alemán.
Relacionados
- Ignacio Galán reclama avances en el mercado energético único y en la liberalización en España
- Economía/Empresas.-Solbes, sorprendido por la crítica de la CE a la poca liberalización en el mercado energético español
- UE.- Solbes, sorprendido por las críticas de Bruselas a la falta de liberalización en el mercado energético español
- Economía/OPA.- Enel reclama a Bruselas "reciprocidad" en la liberalización del mercado energético europeo