Empresas y finanzas

Acuerdan impulsar "a corto plazo" mercado energético mediterráneo

Alicante, 28 oct (EFECOM).- Los ministros y jefes de delegación de Asuntos Exteriores de los 11 estados miembros del Foro Mediterráneo (FOROMED) acordaron hoy en Alicante impulsar la creación "a corto plazo" de un mercado energético euromediterráneo destinado a asegurar el abastecimiento en la región.

Conscientes de la importancia de la seguridad energética, los asistentes recalcaron la necesidad de potenciar la cooperación entre los socios de Euromed y apoyar proyectos de energía de interés común, al igual que el desarrollo de fuentes energías renovables.

La energía fue uno de los principales temas abordados en la sesión plenaria de hoy por los participantes al FOROMED, junto a la situación de Oriente Medio, el terrorismo, la educación y la cooperación internacional, como detallaron en el documento de conclusiones de la Presidencia.

Minutos después de concluir la reunión, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, subrayó en rueda de prensa la necesidad de crear la citada zona energética euromediterránea con el fin de que "la interconexión entre el norte de Africa y Europa sea una realidad a corto plazo".

Sostuvo que países como Libia o Egipto, entre otros, ya han expresado su voluntad de "impulsar y reforzar" las relaciones energéticas entre los estados mediterráneos, similares a las que actualmente mantienen España y Argelia .

En este sentido, recordó que en el último Consejo Europeo se abordó la asociación estratégica de Europa con Rusia, "pero también con el norte de Africa".

En materia de seguridad, los ministros y jefes de delegación reiteraron su "más firme condena" al terrorismo "en todas sus manifestaciones y formas, como acto criminal e injustificable, cualquiera que sea la causa que invoque y donde quiera que se cometa".

La cooperación internacional y regional "debe seguir siendo un elemento clave" de cualquier esfuerzo contra el terrorismo, añade el comunicado.

En materia de terrorismo, los asistentes también expresaron su compromiso de trabajar para desarrollar medidas concretas con vistas a la aplicación en la región mediterránea del Código de Conducta aprobado en el Proceso de Barcelona, y de la Estrategia Global de la ONU.

Asimismo, saludaron la iniciativa española de convocar en el primer semestre de 2007 una reunión del Grupo de Expertos sobre terrorismo para "identificar maneras de aplicar" los dos documentos mencionados anteriormente, así como realizar un seguimiento de la cooperación en diversas áreas.

Entre ellas destacaron las medidas dirigidas a prohibir y prevenir la incitación del terrorismo y la ayuda conjunta en la protección del transporte aéreo y marítimo internacional contra el terrorismo.

A petición de la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, presente en la reunión, los ministros y responsables de delegación acordaron incluir "la lucha contra la pobreza y la cooperación en el ámbito del desarrollo económico y social" en de la agenda de trabajo de FOROMED, según apuntó Moratinos.

En el marco de esta decisión, suscribieron la propuesta de convocar una reunión especial del foro en Portugal dedicada exclusivamente al análisis de estas cuestiones.

En materia de educación y cultura, las conclusiones adoptadas hoy recogen la importancia de la sociedad de la información como herramienta de "entendimiento mutuo" y la voluntad de crear un canal televisivo euromediterráneo por satélite e impulsar un "tejido universitario común".

Así, se planteó también impulsar la creación un programa de becas similar a Erasmus que, a propuesta de Moratinos, llevará el nombre de "Aristóteles-Averroes" para el intercambio de universitarios árabes y europeos.EFECOM

as/jmi/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky