Río de Janeiro, 25 oct (EFECOM).- La brasileña Compañía Vale do Río Doce pagará la compra de la canadiense Inco a corto plazo, ayudada por los elevados precios del níquel y la comercialización de nuevos proyectos, afirmó su presidente, Roger Agnelli.
La minera Vale adquirió este martes el control accionarial de Inco, primera productora de níquel del mundo, por unos 13.000 millones de dólares, respalda con un "crédito puente" otorgado por los bancos Credit Suisse, UBS, ABN AMRO y Santander y otros 30 bancos.
La principal exportadora mundial de mineral de hierro tiene suficientes recursos propios y buen flujo de caja para cubrir este préstamo, dijo Agnelli en una rueda de prensa en Toronto, Canadá y transmitida simultáneamente por internet para Brasil.
"El precio que estamos pagando es razonable y claro estamos tomando riesgos, pero tenemos confianza de que podremos pagar nuestros préstamos sin problemas y rápido, tal vez en tres años", dijo.
"No estamos preocupados.Tenemos flujo de caja y el mercado es muy positivo, lo que necesitamos es seguir trabajando para aumentar la producción", agregó.
La prioridad de la empresa ahora es reducir el volumen de esa deuda, dijo.
La operación deberá llegar a 18.000 millones de dólares si Vale completa la compra del todos los papeles de Inco en circulación, como tiene previsto antes del 3 de noviembre.
"Pagaremos los préstamos con flujo de caja y rápidamente lograremos reducir la proporción de deuda" respecto a las inversiones de la empresa, aseguró el ejecutivo.
"Nuestra intención es acelerar todos nuestros proyectos", dijo en relación a los planes de expansión de Vale en el negocio de níquel dentro de Brasil y de Inco en Canadá, Indonesia y Nueva Caledonia (Oceanía) donde la empresa posee "reservas enormes" del metal.
"El mundo enfrenta una falta de producción de níquel. El volumen de inversión es reducido por falta de nuevas reservas y proyectos", dijo el ejecutivo.
La mayor adquisición en el exterior de una empresa brasileña fue completada el lunes pasado en la Bolsa de Valores de Toronto, donde Vale adquirió 174.623.019 acciones ordinarias de Inco, por las que pagará mañana unos 13.288 millones de dólares.
El monto de esa operación despertó inquietud entre algunos analistas del sector. Las acciones de Vale se negocian en las bolsas de Madrid, Nueva York y Sao Paulo.
El valor de mercado de Vale-Inco suma ahora 77.000 millones de dólares, frente a 135.000 millones de dólares de la australiana HP Billington y 73.400 millones de dólares de la británica Río Tinto.
Las grandes empresas mineras del mundo han vivido un auge en los últimos años beneficiadas por los altos precios en los mercados globales de minerales y metales básicos.
"La industria de acero inoxidable crece mucho y todos son grandes clientes tradicionales de Vale", principal exportador mundial de mineral de hierro, destacó Agnelli.
La producción de acero inoxidable en China va a crecer "de manera increíble" y "los precios de los productos básicos están más altos de lo que se podría imaginar", aseguró.
La principal demanda del níquel se concentra en la industria del acero inoxidable y en la fabricación de baterías recargables de celulares y computadoras.
Pese el enorme monto de esta inversión que traslada el centro de las operaciones de níquel de Vale a Canadá, Agnelli aseguró que todos los demás proyectos del conglomerado brasileño "continuarán a pleno vapor".EFECOM
ol/tg/jj
Relacionados
- Economía/Textil.- Clos dice que el Gobierno prevé tener una propuesta elaborada para el calzado "a muy corto plazo"
- Economía/Empresas.- British Airways no aumentará a corto plazo su presencia en Iberia, según los analistas
- En línea con lo esperado a corto plazo
- Nuevo estudio demuestra que las nueces protegen el corazón contra daños a corto plazo por grasas saturadas
- Nuevo estudio demuestra que las nueces protegen el corazón contra daños a corto plazo por grasas saturadas