Empresas y finanzas

Suez promete repartir el mercado energético belga entre 3 actores

Bruselas, 6 oct (EFECOM).- La empresa franco-belga Suez se comprometió hoy ante el Gobierno belga a repartir el mercado energético belga entre tres o más actores, con el fin de romper el monopolio de Electrabel, sociedad que domina el mercado en la actualidad.

Este es el elemento principal del compromiso de Suez con el Gobierno belga en el marco del proyecto de fusión entre la empresa franco-belga y Gaz de France (GDF), cuyos detalles fueron divulgados hoy.

Suez aumentará la participación de SPE (principal competidor de Electrabel), con 250 megavatios, en el existente acuerdo de copropiedad de las centrales nucleares de Doel 3 y 4 y Tihange 2 y 3, ambas en Bélgica.

Además, aceptó que firmará contratos a largo plazo con SPE por una capacidad de 285 megavatios, bajo condiciones económicas que serán competitivas y equilibradas.

También se procederá a un intercambio de capacidad, por el que SPE le dará al nuevo grupo 100 de los megavatios que tiene en la central de Chooz B (Francia) a cambio de 100 megavatios de Electrabel en Doel 3 y 4 y Tihange 2 y 3.

De esta manera, la capacidad nuclear total del grupo en Francia será aumentada hasta 1.200 megavatios.

De acuerdo con el compromiso de Suez, y en el marco de los objetivos del Gobierno belga, la empresa negociará la entrada en el mercado belga, a lo largo del primer trimestre del año que viene, con "otros actores".

Suez está convencida de que "esta perspectiva acelerará el desarrollo del grupo en Europa sin afectar su capacidad de producción -58.000 megavatios en la actualidad- ni su rentabilidad a largo plazo".

Durante el periodo de realización de estas medidas, Suez se ha comprometido a no subir los precios de la electricidad para los clientes belgas, salvo en situaciones excepcionales no determinadas.

Además, asegurará el suministro en Bélgica a través de un plan de inversiones y se esforzará en mantener sus precios competitivos y en ofrecer a largo plazo contratos a grandes consumidores industriales.

Con motivo de la ayuda del Gobierno belga a las familias afectadas por el aumento del precio de la energía, el grupo confirmó el acuerdo de principio sobre una aportación única de 100 millones de euros al que ambas partes habían llegado.

Además, se estudiarán medidas que reforzarán el control del Estado belga sobre las provisiones nucleares y fomentarán su uso para inversiones en Bélgica, sin revisar los derechos y deberes del productor nuclear.

El director general de Suez, Gérard Mestrallet, y el presidente de Electrabel, Jean-Pierre Hansen, aseguraron que quieren conservar el modelo belga de cooperación pública y privada, al considerar que "ha resultado eficaz".

Los compromisos, que forman parte de un documento más grande, serán enviados cuanto antes a la Comisión Europea, que analizará si están de acuerdo con sus reglas respecto a la competencia. EFECOM

kl/jms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky