Inditex pierde en el parqué más de un 12% en lo que va de año, con lo que el grupo va camino de completar -si nada lo remedia- su peor año bursátil desde 2008. El mercado está muy pendiente de la compañía esta semana. La firma dará a conocer el próximo miércoles sus últimas cuentas trimestrales, tras perder 11.000 millones de su capitalización en lo que va del presente ejercicio.
Si las estimaciones que hacen los analistas recogidos por Bloomberg no fallan, la compañía declarará un beneficio neto correspondiente al segundo trimestre de alrededor de 744 millones de euros, casi un 5% más que en el mismo periodo del año anterior. De lograrlo, será el mejor segundo trimestre de la historia del grupo textil, un periodo que suele ser por normal general el más bajo del año.
La mayor de las preocupaciones del mercado en torno a Inditex es sobre si será capaz de mantener su margen operativo por encima del 17% a cierre del año año. Según las estimaciones, el grupo de Amancio Ortega verá como su margen sobre el beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) para el segundo trimestre del año será superior al presentado en el mismo periodo del año anterior, al situarse en el entorno de 15,14%. Sin embargo, se espera que cierre el año quedase en el 16,75%, lo que supone casi 30 puntos básicos menos con respecto al obtenido el último ejercicio. De confirmarse, esto supondrá que tampoco se logre este año un punto de inflexión y un retroceso en los márgenes que dura ya seis años.
Desde JP Morgan esperan que el margen ebit para este segundo trimestre caiga en 20 puntos básicos con respecto al declarado en el mismo periodo del ejercicio anterior, "en gran medida por el efecto negativo de la conversión de divisas". Sin embargo, son optimistas en lo que se refiere al conjunto del año y estiman un margen mayor al establecido por el consenso, al mismo nivel que el margen operativo con el que cerró el año pasado.
Morgan Stanley, por contra, asegura que la disminución de sus márgenes está produciendo un debilitamiento del crecimiento de las ganancias de la compañía. Además, son bastante críticos con el balance anual, esperando que el margen ebit del 17,03% con el que cerró el año pasado caiga hasta un 16,5%, 25 puntos básicos menos respecto a la estimación que del consenso de firmas de análisis.
Precisamente un deterioro de la recomendación de Morgan Stanley, que cambió su consejo de mantener a infraponderar, y una reducción de su valoración -la dejó como la más baja entre todas las estimadas para el grupo- desencadenó las últimas caídas en el parqué. Después del recorte, las acciones del grupo se dejaron en bolsa un 7%. Con este deterioro, la recomendación actual del consenso de mercado que recoge FactSet es de mantener.