
La sociedad patrimonial del presidente de BBVA, Francisco González, está sufriendo importantes minusvalías en su inversión en acciones del banco. Belegar, firma con la que canaliza sus operaciones particulares, suma pérdidas latentes de un 40% de la valoración que hace de estos activos en sus libros a cierre de 2017.
La empresa posee algo más de 1,748 millones de títulos del banco, que están registradas contablemente con una tasación de 15,89 millones de euros. A día de hoy, tras las caídas en bolsa en las últimas semanas como consecuencia de los efectos de la crisis turca, este volumen 'papelitos' apenas asciende a una cotización de 9,4 millones.
Belegar explica en su último informe anual que al ser una inversión de carácter estratégico a largo plazo, sin propósito de negociación, no lleva a cabo revisiones de precio en función de las oscilaciones del valor en el parqué, conforme al principio de prudencia de la legislación. A lo largo de 2017, la instrumental de Francisco González adquirió 32.462 acciones de BBVA por un importe de 4.912 euros.
El presidente del banco cuenta con más títulos de la entidad que preside de manera directa. Por esta vía, el máximo responsable del grupo cuenta con una participación adicional del 0,040% de la entidad. De esta manera, el volumen de acciones en su poder, incluyendo el porcentaje a través de Belegar, vale a día de hoy 23,7 millones. Un cifra que a principios de año era de algo más de 31 millones.
De esta manera, sólo desde enero el banquero gallego sufre minusvalías del 23,5% debido al comportamiento de la acción desde entonces. Es uno de los peores valores del Ibex 35, sobre todo por el efecto de la crisis turca.
La aventura otomana es una apuesta del propio González. Desde 2010, BBVA ha ido elevando su presencia en el país euroasiático, en el que lleva invertidos unos 7.000 millones de euros en Garanti, la tercera mayor entidad del sector. En la actualidad el 49% que posee de este banco está valorado en menos de 2.000 millones.
Las acciones de BBVA son el grueso de los activos con los que cuenta Belegar, suponiendo un tercio del total a precios contables. La patrimonial de González volvió el ejercicio pasado a pérdidas. Registró números rojo de casi medio millón de euros, frente a las ganancias de 892.000 euros de 2016.
Según las cuentas de esta sociedad, parte de las pérdidas se deben al aumento exponencial de los gastos de explotación. Éstos se triplicaron hasta los 590.000 euros.
Entre otras inversiones de Belegar se encuentra un fondo de BBVA por un importe de 50.567 euros a cierre del ejercicio pasado.
González ha conseguido una parte relevante de las acciones del banco por el sueldo en especie que percibe cada año por su cargo de presidente ejecutivo. En otoño de 2019 cumplirá los 75 años y tendrá que abandonar el puesto en el que lleva sentado 16 años, aunque con anterioridad fue máximo responsable de Argentaria y copresidente del grupo creado tras la fusión de éste con el Bilbao y el Vizcaya.
González se llevará entonces un fondo de pensiones de unos 80 millones de euros, que fueron aportados por la entidad y que llevan externalizados desde que hace diez años. El banquero ha confirmado en varias ocasiones que se jubilará, tal y como establecen los estatutos, el próximo ejercicio y que dejará el timón a un hombre de la casa. El candidato principal es el consejero delegado, Carlos Torres, pero no se descarta a Jaime Caruana.