Empresas y finanzas

La 'guerra hipotecaria' impulsa un 25% la nueva concesión hasta junio

  • La banca española presta 11.700 millones en el primer semestre
  • El sector estanca el saldo crediticio por las mayores amortizaciones

La salvaje competencia entre las entidades bancarias españolas para hacer más atractivas sus hipotecas (junto con la mejora de la economía) ha impulsado por encima del 25% la concesión de nuevos préstamos para la adquisición de viviendas en el primer semestre del año.

CaixaBank, BBVA, Bankia, Sabadell, Bankinter, Liberbank, Ibercaja, Abanca y Kutxabank concedieron en los seis primeros meses del año 11.714 millones de euros destinados a financiar la compra de viviendas. La cifra supone 2.350 millones de euros más que los invertidos en el primer semestre del ejercicio anterior.

El segundo trimestre del año se ha caracterizado por una batalla entre las principales entidades españolas por mejorar las condiciones de sus hipotecas, encabezada por BBVA. El banco azul abrió la veda al ofrecer la posibilidad de financiar hasta el 100 por cien del valor de tasación de la vivienda. Este tipo de hipotecas están consideradas de alto riesgo por el Banco de España.

Actualmente, las entidades fijan el tope a conceder en el 80%, aunque pueden elevarlo en función de la solvencia del cliente. Además, el banco encabezado por Francisco González también fue la primera entidad en ofrecer el diferencial más bajo, situándolo en el 0,89%. La medida fue mal digerida por el resto de la banca que aseguró que no iba a elevar su riesgo por captar más clientes, aunque meses después el Banco Santander abrió la posibilidad de ofrecer un diferencial sobre euribor del 0,79% para clientes de alta solvencia y que necesitan financiar menos del 60$ del valor de la vivienda.

Evolución del mercado en los primeros seis meses

Bankia ha sido la entidad que más ha incrementado la nueva concesión de hipotecas, con un crecimiento por encima del 55% en el semestre, hasta los 1.385 millones de euros. Le sigue el Banco Sabadell, cuya nueva producción de hipotecas fue de 1.041 millones, un 48,9% más que un año antes. El incremento también fue relevante en el caso de BBVA, que concedió 2.002 millones de euros en el primer semestre del año, un 41% más que un año antes.

La nueva producción de Bankinter fue de 715 millones, un 17% más, y de CaixaBank, de 3.349 millones, un 8% más. El Banco Santander no ha facilitado los datos. La inversión crediticia de los bancos con un origen más regional también tuvo una buena evolución en los seis primeros meses del año, ayudando a impulsar notablemente sus resultados en el semestre. Liberbank concedió en torno a 850 millones, un 27,6% más que un año antes. El banco, que ganó 84 millones en el primer semestre, un 25% más que un año antes, achacó el resultado a la buena evolución de la concesión de préstamos. La entidad concedió créditos por valor de 3.292 millones hasta junio, un 51% más interanual.

Kutxabank elevó a 1.330 millones de euros la nueva concesión de hipotecas, un 22,8% más; la gallega Abanca, a 350 millones, un 14,6% más, e Ibercaja, a 662 millones, un 16% más. Finalmente, Unicaja incrementó hasta los 1.804 millones la inversión crediticia, un 42% más, aunque no desglosa el tipo de préstamos.

A pesar de la subida de la nueva inversión en el semestre, el saldo crediticio de las entidades aún se muestra reacio a crecer en la mayoría de ellas porque el volumen de amortizaciones de los préstamos aún continúa superando la nueva concesión de créditos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky