
Las acciones de NH Hotel Group han cerrado este lunes con una caída del 6,37% hasta los 6,32 euros después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya decidido levantar la suspensión de la cotización que había aplicado a primera hora.
La suspensión se había producido después de que la compañía estadounidense Hyatt anunciara esta mañana que desistía en su intención de presentar una oferta pública de adquisición (OPA) por la empresa española.
La compañía estadounidense Hyatt Hotels Corporation anunció el pasado viernes que estaba estudiando la compra del 100% de NH Hotel Group y, aunque no concretó precio, sí que confirmó que sería superior al de la OPA que el grupo tailandés Minor International, matriz de Minor Hotels, presentó el pasado 10 de julio.
Sin embargo, en una nota publicada este lunes como hecho relevante por la CNMV, Hyatt ha anunciado que retira esa potencial oferta, debido, según explica el presidente ejecutivo de la cadena estadounidense, Mark Hoplamazian, a que "solo dos horas después" de que enviaran su carta el viernes, Minor anunciaba que se había hecho con el 44% de la compañía española.
"Creemos que el camino hacia una oferta pública exitosa por parte de Hyatt después de lo explicado anteriormente (el control del 44% por parte de Minor) se han reducido hasta el punto de ser impracticable", explica Hoplamazian.
NH cerró el viernes con una cotización de 6,75 euros por acción, un 8,84% más de los 6,2 con los que cerró el jueves, un día antes de conocerse la noticia.
Minor confía en cerrar la OPA sobre NH a finales de agosto o a comienzos de septiembre
Por su parte, Minor confía en cerrar la OPA sobre NH a finales de agosto o a comienzos de septiembre, tras la retirada de Hyatt de la puja. "No es realista pensar que con el control del 44% de NH se pueda presentar una oferta competidora", aseguraron en fuentes de la hotelera en declaraciones a Europa Press.
Minor, que contaba con el 30% del capital de NH, compró la pasada semana al fondo británico Oceanwood el 5,736% que le quedaba a éste en la hotelera española a un precio de 6,3 euros por acción. Oceanwood salía así de la cadena española tras un lustro en el accionariado del grupo español.
La compra del 5,7% de Oceanwood se ejecutará en la semana del 10 al 17 de agosto. La firma tailandesa tiene, además, un acuerdo con el grupo chino HNA para comprarle, a partir del 20 de agosto, un 8,4% de NH, con lo que su porcentaje en la hotelera española se podría situar en el entorno del 44%.
El grupo tailandés se muestra confiado en que su oferta seguirá adelante. Minor International, ha ofrecido 6,4 euros por acción como ya estaba previsto, el precio más elevado que ha pagado en la compra de acciones que viene realizando dentro de los acuerdos alcanzados con la china HNA y el fondo británico Oceanwood.
La oferta de Minor supone valorar la hotelera española en algo menos de 2.400 millones de euros
La oferta de Minor, presentada por MHG Continental Holding, con sede en Singapur, supone valorar la hotelera española en algo menos de 2.400 millones de euros, pues una vez abonado el dividendo propuesto por NH (0,10 euros), se descontará de lo ofertado y el precio se reducirá a 6,3 euros.
El siguiente paso será la aprobación de esta operación de compra en la junta extraordinaria de accionistas convocada para el próximo 9 de agosto. "Una mera formalidad", en opinión del grupo, ya que la propuesta es apoyada completamente por su presidente William Heinecke, máximo accionista de la compañía.