Montevideo, 26 oct (EFECOM).- El ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori, dijo hoy que de acuerdo con los últimos datos registrados, la previsión de crecimiento del país en 2006 pasó de un 5,3 a un 8 por ciento.
Astori realizó el anuncio durante la presentación por parte de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa de una encuesta sobre la inversión, que realizo la firma Equipos Mori a 200 empresarios.
En el sondeo se confirma la confianza en la marcha de la economía, aunque se establece que las ocupaciones de lugares de trabajo en los conflictos se mantiene como la principal preocupación de los empresarios.
En la encuesta, el 89 por ciento de los titulares de empresas manifestó como un elemento fundamental para el aumento de la inversión el concretar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Por otra parte, el 86 por ciento de los encuestados señaló a las plantas de celulosa como un factor influyente en la radicación de nuevas inversiones.
Astori subrayó durante la presentación del informe el hecho de que un 50 por ciento de los consultados valoró positivamente la creación de los Consejos de Salarios.
"Veo una muy buena concepción de los empresarios acerca de lo que significa una inversión, buenos resultados en cuanto a su decisión de invertir en el país", dijo el ministro de Economía.
Agregó que también "hay una buena opinión de la nueva realidad laboral que tiene el país".
Astori igualmente debió escuchar críticas fuertes de más del 99 por ciento de los participantes en el encuentro, quienes calificaron a las ocupaciones de los lugares de trabajo en los conflictos y la percepción del tema laboral, como algunos de los principales obstáculos para la realización de inversiones en el país.
Sobre el eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con EEUU, Astori aseguró que no está cerrada la puerta con las autoridades de Washington.
La presión de los grupos más radicales de la izquierda, sumada a la de los sindicalistas comunistas de la principal central de trabajadores, obligó al presidente socialista Tabaré Vázquez a eludir un TLC con EEUU y optar por Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés), dentro del tratado de inversiones que acordaron ambos países.
Astori dijo que EEUU ha firmado 20 acuerdos de tipo TIFA, como el que proyecta acordar con Uruguay en enero próximo.
Añadió que cinco de esos 20 acuerdos terminaron en un TLC y hay otros seis que están en negociaciones con ese objetivo.
El ministro de Economía, el más firme impulsor de un acuerdo comercial con EEUU, manifestó que no se puede descartar ese camino por parte del Gobierno del presidente Vázquez. EFECOM
apl/jss