Empresas y finanzas

Ministro economía alemán reprocha a España trucos en opa E.ON

Fráncfort (Alemania), 26 oct (EFECOM).- El ministro de Economía alemán, Michael Glos, reprochó hoy al Gobierno español usar una táctica de retraso en la prevista adquisición de la eléctrica Endesa por la compañía germana E.ON.

Glos dijo hoy en Berlín que le da la impresión de que "España usa todos los trucos que existen en la lista para impedir que un consorcio energético alemán se pueda consolidar".

En el congreso anual de la Asociación de la Industria de la Energía, Glos exigió al Gobierno de Madrid una pronta solución.

"Tengo la impresión de que la adquisición no se podrá retrasar por mucho tiempo con elevadas condiciones del Estado", apuntilló Glos, quien también consideró que este es el motivo por el que la Comisión Europea (CE) aprobó la operación.

La reacción del Gobierno español no responde al sentido de la Unión Europea y del aumento de la competencia en Europa, según el ministro de Economía alemán.

Las autoridades españolas han respondido a la petición de explicaciones de la CE sobre las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía a la opa de E.ON sobre Endesa.

La misiva de Madrid llegó a Bruselas antes de que se cumpliera el plazo de cinco días laborables dado por la Comisión, que terminaba ayer a las 24.00 horas (22.00 horas GMT).

Bruselas decidió el pasado día 18 abrir un procedimiento de infracción al Gobierno español por no haber retirado los requisitos impuestos por la CNE para autorizar la opa de E.ON sobre Endesa y le dio cinco días para explicar por qué no lo ha hecho todavía.

El Ejecutivo comunitario había dictaminado en septiembre que 18 de las 19 condiciones fijadas por el regulador español son "incompatibles con la legislación comunitaria" y ya pidió entonces a Madrid su modificación.

E.ON anunció el lunes que ha completado con éxito el subaseguramiento de un nuevo préstamo sindicado y aval de 37.100 millones de euros" (46.375 millones de dólares) para respaldar la mejora en la oferta por Endesa de 35 euros por acción. EFECOM

aia/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky