Empresas y finanzas

Nueva jornada de Amazon Prime Day: sindicatos rebajan al 60% el seguimiento de la huelga por la tarde

Ayer a las 12 del mediodía se lanzaron las esperadas ofertas del Amazon Prime Day, una jornada de descuentos que prevé batir récords históricos de la compañía a nivel mundial pero que en almacenes de España, Alemania y Polonia se enfrenta a una huelga en la que reclaman mejores condiciones laborales al gigante minorista.

Después de que las protestas comenzase ayer desde primera hora en el almacén de San Fernando de Henares (Madrid), el más grande de la compañía en España, el seguimiento de la misma se ha ido suavizando a lo largo del día, hasta rondar el 60% de seguimiento en el turno de tarde, según han explicado los sindicatos a Efe.

Un descenso debido al peso que tienen en el turno de tarde los empleados de empresas de trabajo temporal (ETT), que han acudido mayoritariamente a su puesto, ha explicado CGT. Sin embargo, Amazon ha indicado que estas cifras no se ajustan a la realidad, aunque no ha dado datos concretos del seguimiento de la convocatoria.

Según la empresa, la mayoría de los empleados del centro han trabajado y han procesado los pedidos de los clientes ya que, indica la compañía, "reciben una remuneración en el rango alto del sector logístico, así como una variedad de beneficios que incluyen seguro médico privado, plan de pensiones de empresa, seguro de vida y accidentes y descuentos para empleados".

De acuerdo con Marc Blanes, representante de CGT del comité de empresa, a las 15:00 horas entraron a trabajar en torno a 700 de los 1.700 empleados que debían hacerlo en ese horario, teniendo en cuenta tanto a los indefinidos como a los temporales.

El representante de CGT también ha señalado que los sindicatos han solicitado una reunión esta mañana con la empresa para evaluar la situación, pero que, "por el momento", no han recibido respuesta.

El paro busca hacer mella en el Prime Day, la jornada de 36 horas de ofertas

El paro convocado por los sindicatos del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares coincide con el Prime Day, que consiste en 36 horas de ofertas para los clientes de Amazon Prime (el sistema de suscripción al servicio de pago de la empresa).

El paro convocado por los sindicatos del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares coincide con el Prime Day, que consiste en 36 horas de ofertas para los clientes de Amazon Prime (el sistema de suscripción al servicio de pago de la empresa).

El vicepresidente del programa Prime de Amazon a nivel mundial, Jamil Ghani, explicaba a principios de mes que la jornada promocional de la compañía es histórica tanto a nivel de pedidos, como de ofertas como organizativa.

"Nos hemos basado en la máxima del sector minorista: precio, selección y conveniencia. Ésta es la receta de Amazon", señalaba Ghani quien hacía hincapié en las bondades del programa Prime (su suscripción premium) requisito indispensable para poder aprovechar las ofertas que están disponibles estos días.

El año pasado vendieron un 60% más que en 2016 y en la jornada de esta año prevén crecer aún más. "Buscamos hacer crecer Amazon Prime Day año tras año, en 2017 fue el evento de compras más grande en Amazon en toda la historia, más que el Cyber Monday y el Black Friday", puntualizaba.

eBay, Fnac o Media Markt lanzan sus propias ofertas para luchar contra Amazon Prime Day

La trascendencia del Prime Day ha conseguido que ya no sea únicamente la jornada de ofertas de Amazon, sino que viendo el interés que levantan los descuentos entre los usuarios, otras tiendas han comenzado a competir contra los descuentos de la plataforma con sus propias rebajas.

En concreto eBay, Fnac, Media Markt o Worten han lanzado sus propias ofertas por tiempo limitado en categorías diversas como electrónica, pequeño electrodoméstico, televisión, sonido, smartphones, menaje o mobiliario, superando en algunos casos a las propias rebajas de Amazon.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky