Empresas y finanzas

Ex-directivo Walt Mart anima empresas españolas internacionalizar

Madrid, 25 oct (EFECOM).- El que fuera vicepresidente de la compañía de distribución norteamericana Walt-Mart durante 22 años, Don Soderquist, animó hoy a las empresas españolas a iniciar procesos de internacionalización, "siempre y cuando aporten nuevas ventajas competitivas en los mercados en que los que se integren".

El ex-directivo del gigante de la distribución en Estados Unidos explicó, al término de su intervención durante el Congreso de industria y distribución AECOC, que "las empresas españolas tienen muchas posibilidades de evolucionar en los nuevos mercados emergentes, pero siempre con cautela para conseguir mejorar la oferta".

Soderquist, afirmó que los estudios de mercado realizados por Walt-Mart indican que España "es un mercado muy adelantado", e identificó a la empresa Mercadona como "muy similar a nosotros en España, ya que se centra en valores de negocio muy similares a los nuestros, centrados en los bajos precios".

Respecto a la posible entrada de la cadena de distribución en España, Soderquist afirmó que no sabe los planes de la compañía sobre una futura entrada en el mercado, aunque apuntó que "podría suponer beneficios para el cliente, ya que los competidores tendrían que ajustar sus estrategias con precios a la baja".

Afirmó que "la nueva competencia siempre es positiva en un mercado, y sobre todo cuando se introducen factores que aporten novedades en el mercado".

Explicó los problemas de la Walt-Mart en su entrada en el mercado europeo, y específicamente en Alemania, donde la empresa terminó por retirarse, y afirmó que "quizás pecamos de arrogancia al plantear esta entrada", en un sector donde Carrefour contaba con una gran importancia.

Soderquist reconoció que tuvieron "problemas de coordinación" en un mercado muy complejo, "en el que intentamos la fusión de tres compañías que no fue posible llevar a cabo".

Durante su intervención en el congreso de AECOC, Soderquist habló sobre la importancia del trato cercano con los trabajadores y el cliente a la hora de desarrollar el negocio, filosofía en que se basó el creador de la empresa, M. Walton, al sentar los pilares básicos de la estrategia de Walt-Mart.

En este sentido, explicó que "aunque los beneficios sean importantes, mantener a las personas contentas es fundamental", y destacó entre las principales políticas de la empresa "mantener los precios bajos de cara al público y motivar a las personas que trabajan con nosotros".

Respecto a las críticas dispensadas por parte de los trabajadores por los bajos sueldos, aseguró que "se trata de campañas de desprestigio, y nunca se menciona que éstos trabajadores cuentan con un programa de reparto de beneficios, y además cobran incentivos por las ventas realizadas".

Soderquist explicó que, a su juicio, estas ideas sobre el liderazgo son el principal impulso que llevó a Walt-Mart a alcanzar una facturación multimillonaria a partir de una empresa modesta nacida en Arkansas, que ha llegado a tener una plantilla de 1,8 millones de personas en todo el mundo. EFECOM

mvm/ah/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky