Esperan un mejor comportamiento de las exportaciones y un mantenimiento de los niveles de creación de empleo
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las empresas españolas esperan un aumento de sus cifras de negocio y un mantenimiento del dinamismo inversor en el último tramo del año por el empuje del sector industrial, el comercio y la hostelería, principalmente, así como por una menor aportación negativa del sector exterior, según el Indicador de Confianza Empresarial correspondiente al cuarto trimestre elaborado por las Cámaras de Comercio.
Asimismo, el estudio indica un empeoramiento de la evolución de los sectores de la construcción y otros servicios debido a una mayor debilidad de la demanda.
El indicador señala además que se mantendrá la tendencia de creación de empleo, aunque a un ritmo menor al registrado en los últimos meses, lo que unido a la acumulación de capital que se viene produciendo desde hace varios trimestres, podría suponer un estímulo para la producción, que podría crecer en torno a un 3,7%.
Por lo que respecta al índice general, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) se modera ligeramente durante el cuarto trimestre de 2006 y se sitúa en el 11,3 puntos, frente al 11,8 puntos registrados en el mismo periodo del pasado año. Esta "relativa estabilidad" en la evolución del indicador avanza, según el informe, que la actividad productiva se mantendrá dinámica en lo que queda de año".
FACTURACIÓN, INVERSIÓN Y EXPORTACIÓN.
La moderación del ICE se debe a la reducción de las perspectivas de nuevas contrataciones, pese a que el 40,1% de las empresas prevén un aumento de su facturación y el 40,3% espera mantenerla.
Por otra parte, la inversión se mantendrá "muy dinámica" a pesar de la tendencia al alza de los tipos de interés. Hasta un 92,4% de las empresas espera incrementar o reducir su inversión en el último tramo del año, frente a un 5,8% que prevé reducirla.
Asimismo, la exportaciones podrían ser incrementadas en un 31,9% de los casos, mientras que permanecerán iguales a las del tercer trimestre en otro 60,8%. Sólo un 7,3% de las compañías esperan reducir sus ventas en el exterior en el marco de este contexto de buen comportamiento exportador.
En este punto, el indicador muestra que las empresas de mayor dimensión (50 o más empleados) son las más optimistas en relación al volumen de exportaciones en el último trimestre del año, más aún cuando su volumen es superior a 250 trabajadores.
Como en trimestres anteriores, la competencia, la debilidad de la demanda y las dificultades de financiación, son los factores que más limitarán la actividad de las empresas en lo que queda de año.
Por último, el 9,1% de las compañías prevé aumentar su plantilla durante el cuarto trimestre, mientras que el 81,9% tiene previsto mantener el número de empleados. En este contexto, sólo un 9% de las empresas prevé reducirlo.