Empresas y finanzas

La banca ultima aprobar la refinanciación de Duro Felguera

  • La reestructuración está supeditada al éxito de una ampliación de capital

Duro Felguera y los principales bancos acreedores están muy cerca de sellar un acuerdo para la refinanciación de la deuda, supeditado siempre al éxito de una próxima ampliación de capital que definitivamente deberá alcanzar los 125 millones de euros. Los comités de riesgos de las entidades financieras ultiman la firma final del term sheet, que deberá aprobar con posterioridad el consejo de administración de la ingeniería asturiana.

Duro Felguera informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el proceso de refinanciación "está finalizando" con sus entidades financieras de referencia, que están procediendo "a la aprobación por parte de sus respectivos comités de riesgos de los términos y condiciones" de la operación. Una vez recibida y validada, la propuesta se someterá al análisis y, en su caso aprobación, del consejo de la compañía "en próximos días".

El plan contempla una quita de cerca del 75% a la deuda financiera, que se aproxima a los 321 millones. Se estructurará como una operación acordeón, de modo que repercutirá las pérdidas de 2017, que ascendieron a 254,5 millones, en su patrimonio y ajustará la deuda "en niveles sostenibles en el entorno de 85 millones". Esto será "previa e inmediatamente anterior" a una ampliación de capital por 125 millones. Originalmente, la empresa estimó que este aumento oscilaría entre 100 y 125 millones. Los actuales accionistas, con las familias Álvarez Arrojo y Arias a la cabeza, que no firmaron las cuentas del último ejercicio, diluirán sus participaciones en el capital cerca del 95%.

Junto a esto, el Banco Santander, el Sabadell, CaixaBank y Bankia aportarían liquidez adicional por 25 millones (línea backup), por la que podrían llegar a recibir el 6% del capital, y líneas de avales para nuevos proyectos por hasta 100 millones.

Fidentiis ha estado testando el interés de potenciales inversores para suscribir la ampliación de capital, que el grupo prevé celebrar entre junio y julio. La operación debe contar con el visto bueno de la junta de accionistas, cuya celebración se estima para el mes de junio -aunque llegado el caso también podría convocarse una asamblea extraordinaria-.

Las entidades financieras más expuestas pactaron hace dos semanas extender hasta el 15 de julio el acuerdo de espera (standstill) por el que no ejecutarán la deuda contraída por el grupo asturiano. Además, han articulado mecanismos para agililizar nuevas prórrogas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky