Girona, 23 oct (EFECOM).- La compañía aérea Ryanair, que opera en 13 aeropuertos españoles y tiene su base en Girona, ha informado que esta tarde que todo su personal de tierra ha acudido a sus puestos de trabajo en el aeropuerto Girona-Costa Brava, lo que ha hecho que todos los usuarios hayan podido facturar sus equipajes.
No ha sido así esta mañana, cuando prácticamente el 100% de los trabajadores del servicio de tierra han secundado la huelga convocada por CCOO para reclamar el cumplimiento del convenio.
Los trabajadores empezaron la pasada medianoche una huelga de 24 horas, la tercera en una semana, después de que el pasado viernes ningún responsable de la compañía irlandesa se presentase a la reunión de mediación convocada por el departamento de Trabajo.
Según CCOO, la huelga se convoca porque la compañía aérea irlandesa de bajo coste se niega a aplicar el convenio del sector del año 2005, tanto a lo que hace referencia a la jornada laboral, los descansos y la seguridad en las pistas, y porque no reconoce a la representación sindical.
Aunque los 31 vuelos previstos para hoy han ido saliendo con normalidad, los 13 que habían salido hasta el mediodía lo hacían sin poder cargar sus maletas, lo que ha provocado gran indignación entre el pasaje.
Algunos han anulado el vuelo, otros han decidido volar mañana y otros se han llevado la ropa toda puesta o en bolsas de basura de hasta 10 kg como equipaje de mano.
Ante esta situación y el desinterés mostrado por Ryanair para negociar con los trabajadores, CCOO ha anunciado esta mañana que a partir del 6 de noviembre, cada lunes hasta Navidad, habrá huelga de trabajadores de tierra.
Por su parte, la aerolínea irlandesa ha asegurado que "ateniéndose a las aplicables leyes laborales españolas y al convenio colectivo, lamenta que nuestros pasajeros y personal hayan estado sujetos a esta injustificada intimidación y hostigamiento".
Los responsables de la compañía de bajo coste han recordado que "los servicios de Ryanair en Girona generan más de 4.000 puestos de trabajo en Cataluña".
Asimismo, aseguran en un comunicado que "nuestros empleados tienen la libertad de pertenecer y asociarse a cualquier sindicato, no obstante tienen que tener la misma libertad de ejercer su labor sin acoso ni intimidación por parte de los sindicatos".
Según la compañía aérea, "ahora que el sindicato ha fracasado en tres ocasiones en frenar las operaciones de Ryanair y en persuadir a la mayoría del personal para apoyar sus acciones, debería volver a casa y centrar su atención en las prácticas ineficaces de las líneas aéreas de tarifas altas, como Iberia, quienes de hecho les emplean". EFECOM
cgi/jl/ap
Relacionados
- Patronato Turismo Girona pide Generalitat medie huelga Ryanair
- Economía/Empresas.- La huelga de Ryanair en Girona provoca que la compañía sólo acepte pasajeros con equipaje de mano
- Economía/Empresas.- Normalidad en el aeropuerto de Girona pese a la huelga del personal de tierra de Ryanair
- Economía/Empresas.- Ryanair refuerza su base de Girona para el sur de Europa con 17 nuevas rutas
- Ryanair invertirá 280 mln usd en ampliación de operaciones en aeropuerto Girona