Girona, 19 oct (EFECOM).- El presidente del Patronato de Turismo Costa Brava-Pirineo de Girona, Ramón Ramos, ha solicitado a la Generalitat que actúe de mediadora en el conflicto laboral que enfrenta a los trabajadores de Ryanair Handling con esta empresa aérea irlandesa de bajo coste.
Ramos ha mantenido que se necesita una solución inmediata porque el conflicto vivido anoche en las instalaciones del aeropuerto de Girona-Costa Brava debido a la huelga de los trabajadores de la compañía hace daño tanto al destino como a la imagen del mismo aeropuerto.
Los trabajadores de Ryanair secundaron ayer la segunda de las tres protestas convocadas en varios aeropuertos españoles para reclamar el cumplimiento del convenio del sector y las medidas internacionales de seguridad de Aviación Civil.
Las cuatro horas de huelga de anoche provocaron momentos de fuerte tensión e indignación de los usuarios del aeropuerto de Girona, muchos de los cuales, y ante la prohibición de subir las maletas al avión y sólo poder llevar 10 kilos de equipaje de mano y lo demás dejarlo en tierra, optaron por ponerse toda la ropa encima o en bolsas de basura y llevarla como equipaje de mano.
El presidente del Patronato de Turismo ha apuntado que éste era un conflicto que se veía venir y que debe actuarse rápidamente para evitar que la marca turística salga perjudicada.
"Esto ya se veía venir porque los que hemos utilizado el aeropuerto de Girona en los últimos dos meses, por ejemplo en la recogida de maletas, es increíble que estuvieras 45 minutos cuando sólo había un vuelo. Veías que pasaba algo y en estos momentos ha empezado a explotar, y vuelvo a decir que lo que tenemos que hacer es, en este caso la administración competente, Ryanair y los trabajadores, cerrar y llegar a un acuerdo lo antes posible", ha agregado Ramos.
En esta línea, Ramos ha asegurado que "la Generalitat debe resolverlo inmediatamente porque todo esto lo que hace es daño al aeropuerto y al destino, que en este caso es Costa Brava y Pirineo de Girona".
En el mismo sentido se ha manifestado el responsable de infraestructuras de la Cámara de Comercio de Girona, Pere Serviá, quien ha reclamado que el aeropuerto se gestione desde Cataluña y no desde los despachos de AENA en Madrid, "ignorantes de la problemática que se produce aquí y que los problemas no les repercuten".
Por su parte, el gobierno catalán, al que no le constaba ninguna notificación de esta huelga porque la solicitud se había presentado ante el ministerio de Fomento, ha convocado a todas las partes implicadas para mañana por la mañana para intentar buscar una solución al conflicto.
Si no se llega a un acuerdo, los trabajadores de Ryanair tienen previsto llevar a cabo el próximo lunes la tercera jornada de huelga, que en este caso durará las 24 horas. EFECOM
cgi/ja/rq/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- La huelga de Ryanair en Girona provoca que la compañía sólo acepte pasajeros con equipaje de mano
- Economía/Empresas.- Normalidad en el aeropuerto de Girona pese a la huelga del personal de tierra de Ryanair
- Economía/Empresas.- Ryanair refuerza su base de Girona para el sur de Europa con 17 nuevas rutas
- Ryanair invertirá 280 mln usd en ampliación de operaciones en aeropuerto Girona
- Economía/Empresas.- Ryanair anuncia la puesta en marcha de una nueva ruta entre Girona y la ciudad alemana de Bremen