
El Ministerio de Fomento ultima su respuesta a la solicitud de autorización remitida por Atlantia para adquirir Abertis, el mayor operador de autopistas estatales de España. El ministro Íñigo de la Serna defendió este miércoles que el departamento que dirige "está imprimiendo la misma celeridad" que en el caso de Hoch- tief, la filial de ACS que también puja por Abertis, y espera el resultado "en unos días".
Aunque la CNMV aprobó la oferta pública de adquisición (opa) de Atlantia sin que ésta solicitara los permisos del Gobierno, la italiana accedió el pasado 21 de diciembre a pedir la autorización, tanto al Ministerio de Fomento como al de Energía, "ante la evidente importancia" que le otorgaban. No en vano, los departamentos que dirigen De la Serna y Nadal requirieron a la CNMV el 7 de diciembre que reevaluara la aprobación de la opa. El organismo mantuvo su posición.
En medio de la disputa que han protagonizado en los últimos meses Atlantia y el Gobierno, Hochtief, que lanzó su opa una vez aprobada por la CNMV la de la italiana, decidió solicitar la autorización de Fomento y Energía el 21 de noviembre. El 29 de diciembre, el Consejo de Ministros se la concedió -38 días después-. Atlantia la pidió el 21 de diciembre, por lo que, a tenor del plazo que requirió la filial de ACS, la respuesta ha de estar próxima. "Las documentaciones son distintas y, por tanto, no se puede establecer ningún tipo de conclusión porque una se adelante unos días respecto a otra". "Estamos trabajando con la misma celeridad y estoy seguro de que en unos días ya tendremos el resultado del análisis técnico para saber si se puede llevar a Consejo de Ministros dicha autorización", subrayó el miércoles De la Serna.
Mientras, Energía, implicada por la participación de control de Abertis en Hispasat, aún no se ha pronunciado sobre ninguna de las dos ofertas. El ministerio exige a Red Eléctrica, probable comprador de la firma de satélites, murallas chinas entre sus negocios.