Empresas y finanzas

Los Polanco y su socio mexicano logran financiación para la ampliación de Prisa

  • Amber Capital, primer accionista, también va a la operación
Foto: Archivo

El núcleo duro de Prisa acudirá a la próxima ampliación de capital del grupo editorial, propietario de El País y la Cadena Ser. Amber Capital, el primer accionista con un 19,28% del grupo, ha manifestado ya su voluntad de suscribir la operación y, según fuentes próximas al consejo de administración, tanto la familia Polanco, propietaria de un 17,5% de la compañía, como su socio mexicano Herradura, dueño de otro 8,9%, han logrado también la financiación necesaria para la misma. Estas fuentes aseguran que tanto los Polanco como Herradura tendrían ya un principio de acuerdo con Banco Santander para que les conceda el crédito necesario.

De hecho, la entidad, que posee un 4,1%, tiene también la intención de acudir a la ampliación. "La única duda en este momento es tan solo si Herradura suscribirá o no toda la parte que le corresponde, con lo que podría diluirse ligeramente", aseguran las fuentes consultadas.

Una vez que se ha pactado la destitución como presidente de Juan Luis Cebrián y, salvo sorpresa, también acudirían a la ampliación, por un importe de 450 millones de euros, HSBC, que tiene el 9,5%; el jeque catarí Al Thani, con un 8,1% y Caixabank, con otro 4,9%. Telefónica, con un 13%, aún no lo ha decidido. La situación más complicada es la de los Polanco, fundadores de Prisa y accionistas históricos de la empresa, que tienen todo su patrimonio ya hipotecado. De hecho, los Polanco ha conseguido evitar in extremis su quiebra, tal y como publicó elEconomista el pasado 11 de noviembre. Otnas Inversiones, una sociedad patrimonial a través de la cual participan en la editora, ha logrado un acuerdo con la banca para refinanciar un crédito sindicado de 170 millones de euros, que vencía el pasado mes de octubre.

En 2011, la sociedad firmó un préstamo inicial con cuatro entidades financieras por importe de 150 millones de euros, pagadero al vencimiento, en octubre de 2014. En ese momento, sin embargo, los Polanco pactaron ya con la banca una primera refinanciación, firmando la novación del mismo por un importe de 170,4 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments