
Llega la hora de la verdad en la mayor operación empresarial europea del año. El consejo de administración de Hochtief se reúne hoy en Alemania para aprobar una oferta competidora por Abertis a la lanzada por la italiana Atlantia.
La filial de ACS ha avanzado en todos los requisitos financieros necesarios y el mercado da por hecho que entre este miércoles o mañana presentará su contraopa. Muy pendiente de esta decisión estará la firma transalpina, pero también el consejo de administración de Abertis, que ha sido convocado para esta tarde para evaluar la oferta de Atlantia y emitir su recomendación al respecto, según fuentes del mercado.
En principio, el consejo de Abertis, que ha contado con el asesoramiento de Morgan Stanley para realizar el informe sobre la oferta pública de adquisición (OPA) de Atlantia, comunicará hoy a los accionistas su consejo. Será así la primera vez en que se pronuncie oficialmente y supondrá la posición oficiosa del primer accionista del grupo, Criteria Caixaholding, que cuenta con tres asientos en el consejo (Susana Gallardo, Juan José López Burniol y Marcelino Armenter). De acuerdo con las fuentes consultadas, el brazo industrial de La Caixa siempre ha observado con frialdad la propuesta de Atlantia, tanto en términos de precio como de peso en el consejo del nuevo grupo.
Es por ello que no se descarta que la opinión del consejo de Abertis pueda ir en la línea de solicitar una mejora de la oferta. Al fin y al cabo, la cotización media de la concesionaria española en los últimos seis meses supera los 16,6 euros, mientras que la opa de Atlantia contempla un precio de 16,5 euros en efectivo -que se eleva por encima de los 17 euros considerando el canje de acciones que también propone-.
El consejo de Abertis está obligado a emitir su recomendación aunque ACS, a través de su filial Hochtief, apruebe el lanzamiento de su contraopa. No está claro, en todo caso, que el grupo que preside Florentino Pérez comunique al mercado mañana su decisión, puesto que también ha de ser autorizada por el órgano de gobierno de la matriz. La empresa tiene, en cualquier caso, hasta el jueves a las doce de la noche para hacerlo.
Es el plazo que tendría, igualmente, Atlantia para mejorar su oferta, si así lo estimara. Aunque oficialmente la compañía italiana asegura que no tiene interés ni intención en subir su propuesta, el consejero delegado Giovanni Castellucci ya dejó bien claro el pasado mes de agosto que tiene las "espaldas anchas" para afrontar una eventual mejora que podría elevar el precio hasta los 18 euros. A ese nivel, la concesionaria transalpina no vería amenazado el grado de inversión.
Si Atlantia se mantiene inmóvil y ACS presenta una oferta por Abertis que presumiblemente incrementará el valor de la operación por encima de los 17.000 millones -frente a los 16.340 millones de la oferta de la italiana-, el proceso se demorará hasta 2018. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estudiará el folleto de ACS y una vez aprobado tanto el grupo español como Atlantia tendrán la opción de mejorar sus ofertas en un sobre cerrado.