
Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) investigan, a partir de una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción, si Iberdrola se lucró por alterar el precio de la luz en el año 2013. El fiscal cree que la eléctrica habría obtenido un "lucro ilícito" de 20 millones de euros. l Consulte la denuncia de la Fiscalía
La UCO se ha desplazado hasta las sedes de la eléctrica en Bilbao y Madrid para requerir información sobre los hechos y después de que el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno admitiese una denuncia de Anticorrupción contra Iberdrola Generación por un delito relativo al mercado y los consumidores. Por su parte, Iberdrola ha negado "rotundamente" haber manipulado los precios eléctricos.
La investigación se refiere a un presunto delito cometido por los empleados de la empresa que adoptaron las decisiones que llevaron al "alza artificial del precio de la energía eléctrica en el período transcurrido entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013". Fue precisamente en diciembre de 2013 cuando el Gobierno se vio obligado a suspender el sistema de fijación de precios trimestral de la Tarifa de Último Recurso (TUR) y crear el actual Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC).
Semanas antes de la celebración de la subasta para fijar los precios de la tarifa eléctrica de último recurso en el primer trimestre de 2014 se registraron fuertes subidas de precios en el mercado mayorista. Estos repuntes provocaron que el precio resultante en la subasta subiera un 26%, lo que hubiera subido la tarifa un 10%.
La multa de Competencia que nunca llegó
Esta vía penal se abre después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multara en 2015 con 25 millones de euros a Iberdrola por manipular el mercado mayorista de la energía eléctrica en 2013, lo que se consideraba una conducta "muy grave", multa que suspendió cautelarmente la Audiencia Nacional en marzo de 2016.
La CNMC advirtió de situaciones atípicas, aunque no manipulación, lo que derivó en la suspensión de la subasta y, en última instancia, la sustitución del sistema de tarifa de último recurso por el PVPC. Iberdrola Generación negó en su día "rotundamente" haber manipulado los precios ofertados en el mercado mayorista por sus instalaciones de generación eléctrica.