
La falta de agilidad de Atlantia a la hora de presentar una oferta por Abertis está encareciendo el importe que la italiana tendrá que poner sobre la mesa para tomar el control de la española y para convencer a Criteria de que se convierta en accionista del grupo fusionado.
Concretamente, desde el pasado 18 de abril, cuando se conoció el interés de Atlantia en "explorar" una operación, Abertis ha invertido 601 millones de euros en aumentar su participación en Sanef y en A4 Holding y, además, ha mejorado su cartera de concesiones en Brasil.
Así, a través de su filial brasileña, Arteris, la compañía ha ganado en los últimos días la licitación de la concesión de la gestión de la Rodovias dos Calçados (Itaporanga y Franca), por un periodo de 30 años hasta 2047. La adjudicación se cerró por un importe de 1.212 millones de reales brasileños (alrededor de 353 millones de euros).
Aunque fuentes cercanas a la concesionaria descartan que estas inversiones se hayan realizado tratando de blindar el precio de una posible oferta de compra, la realidad es que de manera indirecta sí que lo han hecho, porque las previsiones de beneficio de Abertis han protagonizado un importante salto.
En apenas quince días, de acuerdo con datos de FactSet, los bancos de inversión han elevado un 7 y un 8%, respectivamente, las previsiones de beneficio de Abertis para 2017 y 2018, hasta los 921 y los 1.033 millones, respectivamente. Este salto, en términos de resultados -y también en deuda- obliga a Atlantia a ofrecer, solo por términos de valoración bursátil, un precio mayor (o unas condiciones más ventajosas de canje y de negociación en otros activos, como Cellnex). De hecho, el mercado, a pesar de que la oferta de compra se está retrasando, mantiene la cotización de Abertis por encima de los 16 euros desde el pasado 24 abril; un precio que, para algunos analistas, como los de Banco Sabadell, son un mínimo.
De hecho, en términos de valoración, a pesar de la subida que acumula Abertis, las acciones de la concesionaria cotizan a un PER estimado a doce meses (número de veces que el beneficio está contenido en el precio) muy similar del del 17 de abril. Concretamente a 16,8 veces frente a 16,9 veces.
Se toma su tiempo
Atlantia aclaró este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que son "infundadas" las noticias aparecidas este jueves que apuntaban a que lanzará su oferta por Abertis a comienzos de la próxima semana y a un precio que se situará en el entorno de los 17 euros. La compañía transalpina señaló que "las conversaciones están en curso".