
McDonald's ha presentado este martes sus resultados del primer trimestre de 2017, en los que informó de un incremento mayor al esperado en las ventas trimestrales de sus restaurantes en Estados Unidos gracias a la rebaja de costes, la expansión de sus promociones de desayunos durante todo el día, las bebidas y los combos de su hamburguesa Big Mac.
Las acciones de McDonald's abrieron la sesión con una subida récord del 2,4%, después de que la compañía superase las estimaciones de ganancias del primer trimestre por 0,14 dólares y señaló que los gastos operativos fueron un 11,7% más bajos. Dos horas después de la apertura, superaba el 5% de subida en la bolsa de Nueva York.
El presidente ejecutivo, Steve Easterbrook, que introdujo la iniciativa del desayuno durante todo el día poco después de tomar el timón de la compañía en 2015, se ha comprometido a convertir a la mayor cadena de comida rápida del mundo en una "hamburguesería moderna y progresista".
Bajo su gestión, McDonald's ha prohibido también el uso de ciertos antibióticos en pollos en Estados Unidos y planea actualizar sus restaurantes con máquinas de autoservicio, pago con móviles y paneles "inteligentes" de menús.
La firma dijo que las ventas comparables de sus restaurantes aumentaron un 1,7% en los tres meses finalizados el 31 de marzo. Los analistas esperaban un alza del 1,3%, de acuerdo a la firma de investigación de mercado Consensus Metrix.
La ganancia neta repuntó un 8%, hasta 1.210 millones de dólares o 1,47 dólares por acción, superando sin problemas la estimación promedio de los analistas de 1,33 dólares, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Los ingresos cayeron un 3,9%, hasta 5.680 millones de dólares -su undécimo trimestre seguido de declives-, sobre todo debido a la venta de restaurantes a franquicias como parte del plan de reforma de Easterbrook. Los analistas esperaban unos ingresos de 5.530 millones de dólares.
Al menos cinco corredurías subieron sus objetivos de precio para las acciones de McDonald's desde que anunció en marzo que estaba empezando a probar su esperada aplicación móvil para hacer pedidos, esperando recuperar a sus clientes tras cuatro años seguidos de declives.