Empresas y finanzas

Blackstone ultima la compra de los activos logísticos de El Corte Inglés

  • Logicor, la filial del fondo, pagará hasta 300 millones por la operación
Foto: Archivo

El fondo de inversión estadounidense Blackstone está atando los últimos flecos sueltos de la compra de la cartera de activos logísticos de El Corte Inglés, según han confirmado fuentes financieras a elEconomista. Esta operación se situaría entre los 200 y 300 millones de euros, por un portfolio que suma más de 740.000 metros cuadrados en 37 plataformas, centros y suelos logísticos distribuidos por todo el territorio español. La transacción, además, es especialmente relevante para la firma estadounidense ya que supondrá casi duplicar el tamaño de su filial logística, Logicor, en nuestro país.

Los activos que se están negociando incluyen 580.000 metros cuadrados de activos terminados; 100.000 metros cuadrados de un proyecto llave en mano y 40.000 metros cuadrados de suelos. Además, incluye los centros logísticos que El Corte Inglés tiene en La Bisbal del Penedès (Tarragona) y en el polígono industrial de La Peluquera, en Madrid, así como otros en el polígono de las Atalayas (Alicante) y en el polígono de Goro en Telde (Gran Canaria). No obstante, el grupo controlado por Dimas Gimeno ha dejado fuera del acuerdo sus joyas logísticas: el centro de Valdemoro (Madrid) y el de Montornès del Vallès (Barcelona).

La transacción, que está siendo coordinada por Morgan Stanley, ha sido estructurada como un back & lease, lo que supone que El Corte Inglés se quedará como inquilino de estos activos durante un periodo de tiempo determinado. Aguirre Newman ha actuado como asesor de Blackstone.

El Corte Inglés abrió este proceso durante el pasado verano enmarcado en su estrategia de desinvertir de activos no estratégicos para reducir su apalancamiento, que a cierre de 2015 (últimos datos oficiales) se situó en 1.261 millones. El radio de deuda sobre ebitda (resultado bruto operativo), se situó así en 4,04 veces (casi dos puntos inferior al de 2014). En esta línea, cabe recordar que los costes financieros de la compañía se redujeron un 21,4% en 2015 hasta 268,8 millones de euros, impulsando el beneficio neto, del ejercicio que ha registrado su mayor alza desde 2005, al subir un 35% hasta 155,9 millones.

Desinversiones estratégicas

De forma paralela a esta mejora de los números del gigante de la distribución por el incremento del negocio, la compañía ha llevado una política de desinversiones durante los últimos años.

En verano del año 2013, El Corte Inglés cerró así la venta de un edificio situado junto a la plaza de Cataluña en Barcelona a la gestora de fondos IBA Capital por unos 100 millones de euros. Meses después, vendió también otro inmueble (la tienda Sfera) al mismo inversor en la madrileña calle Preciados por 70 millones. En esta misma línea, en 2015 la cadena se deshizo de uno de sus inmuebles más emblemáticos de la Puerta del Sol de Madrid -destinado a la venta de libros- al fondo estadounidense Thor Equities por unos 65 millones, pactando, al igual que se va a hacer ahora, seguir en el edificio. Durante el pasado año, El Corte Inglés vendió también el edificio de la calle Fontanella de Barcelona por 17 millones de euros a un inversor ruso que tiene la intención de convertirlo en un hotel.

Crecimiento de Blackstone

Con esta nueva operación -que llegará previsiblemente en los próximos días, según las fuentes consultadas-, la filial logística de Blackstone cerrará uno de los momentos más dulces de su trayectoria en España. De hecho, Logicor es el mayor propietario de activos logísticos en el mercado español con una cartera de más de un millón de metros cuadrados, situados principalmente en Madrid y Barcelona.

El pasado noviembre completó dos importantes operaciones en Torrejón de Ardoz, en la carretera nacional N-2, que une Madrid con Barcelona, y que le permitió sumar 80.000 metros cuadrados a su cartera. Esta compra, que se englobaba dentro de una transacción europea más grande (200.000 metros cuadrados), incluía dos naves que estaban hasta el momento en manos del fondo Brookfield.

En primer lugar, se hizo con la nueva plataforma logística de la cadena textil sueca H&M (36.000 metros cuadrados), que da servicio a todas las tiendas de la firma en el país. En segundo lugar, compró un centro logístico de Carrefour especializado en el segmento de frío (productos refrigerados y congelados), que se ubica sobre una parcela de 43.000 metros cuadrados.

Otra de las grandes operaciones de Logicor el pasado año fue la compra de una cartera de 12 plataformas logísticas de la Asociación Europea Goodman repartidas entre España, Alemania y Benelux. En concreto, las instalaciones españolas, situadas en Madrid y Barcelona, tienen una superficie de 82.000 metros cuadrados.

Salida a bolsa de Logicor

Blackstone prepara para este año la salida a bolsa de su filial Logicor, un gigante en el mercado que cuenta con 13,6 millones de metros cuadrados en toda Europa y tiene en sus manos la mayor cartera logística de España. La firma valora su filial -que fue creada en el año 2012 para gestionar sus activos logísticos europeos- en unos 13.000 millones de euros, incluyendo la deuda. Si se completa este año, será la mayor operación del sector en la UE.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments