
Ferrovial está analizando participar en el proceso de concesión del Aeropuerto Nikola Tesla de Belgrado, en Serbia, que salió a licitación la semana pasada, según señalan fuentes conocedoras de las intenciones del grupo, avanzadas por este diario en agosto. La constructora ha puesto sus ojos en Europa del Este para crecer en el limitado negocio de los aeropuertos.
Por el contrario, Ferrovial ha descartado participar en la privatización de los aeropuertos de Porto Alegre, Florianópolis, Salvador de Bahía y Fortaleza, en Brasil. Un proceso por el que había mostrado interés, pero que finalmente ha desechado. OHL y Aena lo evalúan en estos momentos -la fecha de entrega de ofertas es el 16 de marzo-. En todo caso, Ferrovial mantiene su interés por el país carioca para crecer en construcción (carreteras y ferroviarios) y en líneas eléctricas.
Al interés de Ferrovial por entrar en la concesión, por 25 años, del Aeropuerto de Belgrado, se suma también el de la alemana Hochtief, filial del grupo español ACS y el de otras firmas internacionales como Fraport, Aeroports de Paris y Schiphol, según ha desvelado esta semana un portavoz del Gobierno serbio. La pretensión de las autoridades del país es conceder la operación del aeropuerto a cambio de que el futuro concesionario acometa inversiones para construir una pista adicional y la mejora de las terminales, dada la saturación de pasajeros que ha alcanzado el aeródromo -4,92 millones en 2016-.
Ferrovial opera en la actualidad los aeropuertos de Heathrow, Glasgow, Aberdeen y Southampton, en el Reino Unido. Tras los intentos fallidos en Francia, el grupo ha estudiado la privatización del Aeropuerto de Sofía (Bulgaria), pero finalmente lo ha descartado. Mientras, tiene un elevado interés por la licitación de la red de Lituania, que se ha retrasado a 2018 y también está atenta en Bratislava (Eslovaquia).