Madrid, 5 oct (EFECOM).- Enagás, empresa que actúa como gestor técnico del sistema gasista, aseguró hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha decidido declarar caducado el expediente sancionador sobre los cortes selectivos en el suministro de gas natural aplicados a algunos clientes en diciembre de 2004.
Según explicaron a Efe fuentes de la compañía, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) resolvió que las interrupciones en el suministro no eran imputables a Enagás, y propuso a Industria el sobreseimiento del expediente sancionador, pero finalmente el Ministerio optó por declararlo caducado en una resolución del 29 de mayo de 2006.
En octubre de 2005 el regulador energético abrió un expediente sancionador a Enagás, al considerar que Enagás fue el responsable de los cortes de gas a clientes con contratos interrumpibles producidos entre el 13 y el 23 de diciembre de 2004.
Según el informe, que se conoció en diciembre del año pasado, Enagás incumplió su obligación de garantizar el suministro de gas en el mercado a tarifa y de realizar las compras necesarias para proveer a los distribuidores.
Enagás reconoció que la descripción de los hechos de la CNE se ajustaba a la realidad, pero expresó su disconformidad con las responsabilidades que le imputaban y recurrió la decisión.
El 30 de abril de 2006 el regulador energético resolvió que no existió infracción por parte de la empresa gasista y recomendó al Ministerio, organismo encargado de ejecutar las sanciones, su sobreseimiento.
Sin embargo, la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio, en una resolución fechada el 19 de mayo pasado, decidió archivar el expediente porque su tramitación había excedido del plazo legal estipulado.
En diciembre de 2004, Enagás, como gestor técnico del sistema, se vio obligada a realizar cortes selectivos y puntuales en el suministro de gas natural a centrales eléctricas de ciclo combinado y a grandes consumidores con contrato interrumpible (que tienen tarifas más asequibles a cambio de asumir posibles cortes de suministro).
Los motivos para adoptar esta medida fueron el descenso en el caudal de gas natural que entraba por el gasoducto del Magreb, debido a una avería en una estación de comprensión en Argelia, y el aumento de la demanda en España. EFECOM
apc/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enagás aclara que el expediente por los cortes de suministro ha sido archivado por Industria
- Economía/Empresas.-La CNE abre un expediente sancionador a Enagás por la falta de suministro de gas en diciembre de 2004
- La CNE responsabiliza a Enagás de cortes suministro en marzo de 2005