Empresas y finanzas

Philip Morris bajará 10 céntimos Marlboro y Chesterfield si Altadis no sube el precio del Fortuna blando

  • Una semana después de haber subido los precios de sus marcas
  • Japan Tobacco también podría bajar Winston y Camel

Sigue la guerra de precios en el mercado del tabaco. Después de que Altadis haya decidido mantener el precio del paquete blando de Fortuna en 4,45 euros, Philip Morris está dispuesta a rebajar 10 céntimos todas las variantes de Marlboro y Chesterfield. La decisión se llevará adelante salvo que su competidora suba el precio de Fortuna.

La norteamericana Philip Morris informará al Comisionado para el Mercado de Tabacos de sus intenciones de rebajar de nuevo precios para su publicación posterior en el BOE. Sin embargo, aún podría dar marcha atrás si en las próximas horas Altadis decidiera subir el precio del envase blando de Fortuna, la clave de la guerra de precios.

La decisión del Gobierno de subir un 2,5% el impuesto específico del tabaco provocó la semana pasada la mayor subida de precios en los últimos tres años. Philip Morris incrementó el precio de todas sus marcas en 10 céntimos y la cajetilla de Marlboro pasó así de costar 4,85 a 4,95 euros; la de Chesterfield subió de 4,55 a 4,65 euros y la de L&M, de 4,35 a 4,45 euros. Pues bien, ahora la compañía norteamericana podría dar marcha atrás y en ese caso se esperan también nuevos movimientos en el sector.

Philip Morris es el líder del mercado español. La compañía explica en sus últimas cuentas que ha conseguido una cuota de mercado del 33,4% al cierre de 2015, lo que supone 1,3 puntos porcentuales más con respecto al año anterior. Según la compañía, el liderazgo se ha consolidado "por el extraordinario comportamiento de nuestro buque insignia Marlboro", gracias tanto a sus variantes de precios más bajos como a las más caras, que han mantenido el diferencial con las marcas más baratas del mercado.

Hay que tener en cuenta que Japan Tobacco International (JTI), la dueña de Camel y de Winston, subió también sus precios a 4,65 y 4,55 euros, respectivamente, por lo que lo más probable es que acabe bajándolos también.

Altadis, que niega haber provocado la guerra de precios, asegura que ha decidido mantener el precio del Fortuna blando con "el objetivo de intentar revitalizar la marca ante la fuerte caída de cuota de mercado que viene sufriendo desde hace años, tras el reposicionamiento en precios que realizaron anteriormente otras marcas que hasta ese momento competían en segmentos superiores".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments