
La compañía audiovisual italiana Mediaset ha subido un 23,33% en la Bolsa de Milán, después de que el gigante francés Vivendi anunciara el lunes su decisión de aumentar sus participaciones hasta el 30% de su capital. Por su parte, la filial española que cotiza en el Ibex 35 ha repuntado un 4,7% hasta los 11,47%. | La familia Berlusconi 'gana' en un día más de 400 millones gracias a Mediaset
Mediaset tuvo que ser suspendido de cotización momentáneamente en varias ocasiones. Esta evolución responde, según los analistas, a la intención de Vivendi de pasar de controlar el 20% de la compañía al 30%, lo que reaviva las sospechas de que el grupo francés, dirigido por Vincent Bolloré, pueda estar preparando una oferta pública de adquisición (opa) sobre Mediaset.
Vivendi llegó al 3,01% del capital de Mediaset el pasado día 12 y su participación en la empresa fue en aumento durante las horas sucesivas, hasta alcanzar el umbral del 20 % el 14, según la empresa.
El gobierno de Italia controla estas operaciones, que considera una "escalada hostil" del grupo francés contra el imperio audiovisual de la familia del ex primer ministro Silvio Berlusconi con el fin de controlarla.
Ambas compañías mantienen un contencioso a raíz de una "alianza estratégica" alcanzada entre ambas partes el 8 de abril pasado, que preveía que Vivendi debía comprar el 100% de la filial de televisión de pago Mediaset Premium.
Sin embargo, el grupo francés se desdijo en verano, con el argumento de que el plan de negocios que había presentado Mediaset sobre su canal de pago Premium, cuando se examinó en detalle, era "irreal", demasiado optimista.
Por eso los franceses propusieron limitar su toma de participación en la plataforma de televisión de pago al 20%, pero al mismo tiempo subir al 15 % su parte en el capital de la matriz Mediaset (inicialmente era únicamente un 3,5%). Eso acabó por desencadenar las hostilidades, que se prolongan hasta ahora.