Empresas y finanzas

Zapatero: Gobierno cumple "escrupulosamente" compromiso inversión

Madrid, 4 oct (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que el Gobierno cumple escrupulosamente en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2007 el compromiso de destinar el 18,8 por ciento de las inversiones del Estado en infraestructuras a Cataluña.

Zapatero respondió así en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso a una pregunta del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, quien considera que ese compromiso, recogido en el nuevo estatuto de Cataluña, está siendo incumplido por el Ejecutivo.

Duran propuso que si ese aspecto no se corrige en la tramitación parlamentaria de los Presupuestos, 2007 sea considerado un "año cero" y la aplicación de este punto del Estatuto empiece a contarse a partir de 2008.

La disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía, en vigor desde el pasado mes de agosto, establece que en los próximos siete años las inversiones del Estado en infraestructuras en Cataluña, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, deben suponer un porcentaje sobre el total estatal igual al peso del PIB catalán sobre el del conjunto de España.

La presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2007, primeros en los que esa disposición será aplicada, suscitaron las críticas de algunos partidos catalanes, que consideran que el método de cálculo aplicado por el Gobierno no es correcto.

En el debate parlamentario protagonizado en el Pleno por Zapatero y Duran quedó claro que ambos comparten que el porcentaje de las inversiones que debe destinarse a Cataluña debe ser el 18,85 por ciento, el peso que según los datos del INE tiene el PIB catalán sobre el estatal, aunque ambos discreparon sobre a qué monto total ha de aplicarse ese porcentaje.

Duran lamentó además que, a la hora de calcular lo que corresponde a Cataluña, el Gobierno sólo haya contabilizado las obras que gestionan los ministerios de Medio Ambiente y Fomento y que únicamente se hayan tenido en cuenta las infraestructuras clásicas como carreteras y ferrocarriles.

Para Duran las inversiones que tienen que ver con la cultura, la formación, la universidad o la investigación y el desarrollo son tan infraestructuras como las otras.

El portavoz de CiU aseguró que el cálculo sobre las infraestructuras nunca se ha hecho sólo sobre las de Fomento y Medio Ambiente, como ha hecho el Ejecutivo en este caso.

También denunció que el propio proyecto presupuestario en el cuadro de distribución territorial de "inversiones reales" otorga a Cataluña un 14 por ciento, seis décimas menos que en 2006 y 4,84 puntos por debajo del porcentaje acordado.

Durán instó al Gobierno a corregir ese "incumplimiento" en el trámite parlamentario y añadió que si no hay tiempo para hacerlo, "consideremos 2007 como 'año cero' y apliquemos el estatuto a partir del año que viene".

El presidente del Gobierno aseguró, por el contrario, que el Gobierno ha cumplido "escrupulosamente" ese compromiso "y a la primera, como hemos hecho con prácticamente todos los compromisos adquiridos ante los ciudadanos y ante Cataluña".

Afirmó que los 3.195 millones que destinan los presupuestos de 2007 para infraestructuras en Cataluña suponen exactamente el 18,8 por ciento de la inversión total en infraestructuras.

Pese a las "innovaciones" que, en su opinión, pretende introducir Duran en la consideración de las infraestructuras, Zapatero explicó que éstas se contienen básicamente en el capítulo 6, gestionado casi totalmente por los ministerios de Fomento y Medio Ambiente y el sector público empresarial.

A ello, agregó, hay que añadir un bloque de actuaciones inversoras de otros organismos del Estado y que aparecen en el capítulo 7, el de Transferencias de Capital.

Además hay que incluir programas de obras públicas, en especial de carreteras que se financian por el método de abono total de precio o el convenio a suscribir entre la Generalitat de Cataluña y la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre.

"Estos son los presupuestos de infraestructuras y esto asciende a 3.195 millones de euros, justo el 18,8 por ciento, lo pactado", concluyó Zapatero. EFECOM

jls/fv/prb

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky