Empresas y finanzas

Alcalde Elda recibe compromiso Gobierno de apoyo al calzado

Elda (Alicante), 18 sep (EFECOM).- El alcalde de Elda, Juan Pascual Azorín (PSPV-PSOE), anunció hoy que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio le ha mostrado por escrito su compromiso a elaborar un plan de apoyo específico para el sector del calzado "con medidas concretas que garanticen su futuro".

El primer edil, quien expresó su satisfacción por esta medida, afirmó en una rueda de prensa que va a solicitar una entrevista con el nuevo ministro de Industria, Joan Clos.

El escrito de Clos es la respuesta a la moción aprobada de forma unánime por todos los grupos políticos del consistorio de Elda, en la que instaban al Ejecutivo a estudiar la adopción de medidas que solucionen la situación de recesión del principal sector industrial de la comarca del Vinalopó Mitjá.

El Ministerio de Industria, a través de su gabinete técnico, ha mostrado el compromiso de apoyo del Gobierno, que se concretará en la próxima convocatoria de la Mesa Sectorial del Calzado, en la que participarán todos los agentes del sector: sindicatos, organizaciones empresariales y administraciones.

"En el ámbito de esta mesa se iniciarán las negociaciones para elaborar un plan de apoyo específico para el sector del calzado, con medidas concretas que garanticen su futuro", explicó el alcalde y también senador socialista.

En este sentido, indicó que el Gobierno contempla adoptar medidas de apoyo a las empresas, sobre todo a las pymes, para reorientar su estrategia productiva y dirigirla hacia productos de mayor valor añadido.

También está previsto mejorar la capacidad tecnológica mediante la incentivación de un mayor esfuerzo inversor, apoyar la regeneración o creación de tejido industrial, la puesta en marcha de incentivos fiscales para los muestrarios de calzado y ayuda a las estrategias de internacionalización.

De la misma manera, entre los planes gubernamentales destaca, según Azorín, medidas de acompañamiento especiales para los trabajadores de más edad, porque "son muchos los de más de 55 años que han cotizado durante 25 y a los que no se les da de alta o no se les contrata ahora, por lo que la base reguladora que fija la nómina de su jubilación es la mínima".

En este sentido, se pretende que estos trabajadores alcancen, como mínimo, un sueldo de 600 euros, dijo el alcalde, quien también valoró la inclusión por parte del Gobierno del sector del calzado entre los cuatro que merecen apoyos económicos mediante el establecimiento de una línea de crédito por un importe de 450 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2008 para la financiación de proyectos de mejora.

Según Azorín, son préstamos a siete u ocho años, con mínimos intereses y exentos del pago de cuotas en los primeros 24 meses.

"Son medidas que no solucionan el problema, pero que ayudan, sin duda, a orientar el sector y buscar la salida a la crisis. Es un avance importantísimo", resumió.

Recordó, por otro lado, que la Comisión de Industria de la UE vuelve a reunirse el próximo miércoles, una cita que puede servir para aprobar los aranceles solicitados contra la entrada de calzado asiático.

Azorín también consideró muy importante que se exija a los países productores de calzado que indiquen en la etiqueta el lugar de fabricación para que "cualquier ciudadano español sepa dónde se ha fabricado el zapato que compra". EFECOM

rel/mcs/jc/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky