Responsables de Transpesca se entrevistan mañana con el director general de Recursos Pesqueros
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 (EUROPA PRESS)
Responsables de la armadora Transpesca, a la que pertenecen los barcos españoles apresados por Noruega, pedirán mañana el apoyo del Gobierno ante las acusaciones de pesca ilegal por parte del país escandinavo y denunciarán los actos de violencia llevados a cabo por la guarda costera.
El presidente del Grupo Meridional (compañía a la que pertenece a Transpesca), Alberto Barreras, y el presidente y consejero de la armadora viguesa, Ramón Fernández Tapias, se entrevistarán mañana miércoles en Madrid con el director general de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Fernando Curcio.
Transpesca, armadora de los tres bacaladeros apresados ('Arosa 15', 'Arosa 12' y 'Arosa 9') transmitirá al representante del MAPA su preocupación por el apresamiento, al haberse llevado a cabo en aguas internacionales "en las que Noruega no puede apresar buques como ha hecho y, mucho menos, imponer sanciones".
La armadora lamenta "muy especialmente" la "violencia" empleada por la guardia costera noruega en el apresamiento de uno de los barcos ('Arosa 12') y estudia qué tipo de acciones emprender para defender sus intereses y la de sus empleados frente al país nórdico.
Los representantes, capitanes y trabajadores de Transpesca que se encuentran en Noruega, están pendientes de que la policía del país escandinavo entregue a la armadora el expediente de la segunda pareja (los bacaladeros pescan siempre de dos en dos).
En dicho expediente debe figurar la multa que la policía noruega impone al barco por, según sus propias acusaciones, pescar juveniles y exceder la cuota asignada a esta armadora. Por el momento, la empresa sí conoce la sanción impuesta al Arosa 15, que asciende a 1,9 millones de euros.
A la cuatro de la tarde de hoy se inició en Noruega la descarga de los buques apresados, empezando por el 'Arosa 9'. Ante el inicio de la descarga y hasta que esta finalice, los tripulantes no serán repatriados.
La Marina noruega apresó al 'Arosa 15', acusándolo de pesca ilegal y nueve días más tarde, hizo lo mismo con el 'Arosa 9' y el 'Arosa 12', dos barcos gemelos que pescaban bacalao a 150 millas del archipiélago de Svalbard.