Madrid, 28 ago (EFECOM).- El secretario de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, criticó hoy la política exterior española y las "tímidas e ineficaces" medidas de apoyo del Gobierno, que conducen a las empresas españolas a recurrir a los tribunales internacionales para defender sus intereses.
"El escaso peso internacional de España está conduciendo a que el único recurso de las empresas amenazadas con nacionalizaciones, incautaciones o impuestos revolucionarios, sea acudir a tribunales internacionales", afirmó.
Arias censuró la actitud del Gobierno con Bolivia y que siga considerando al país andino "un aliado privilegiado y destinatario de ayudas en cooperación exterior", a pesar de las medidas "hostiles" que ha adoptado el ejecutivo de Evo Morales, informó hoy el PP en un comunicado.
El dirigente popular recordó que desde la nacionalización decretada en Bolivia, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, han afirmado que las negociaciones con Bolivia van por buen camino, a pesar de que, a su juicio, la realidad es muy diferente.
Además, para Arias, el Gobierno da "claras muestras" de "distanciamiento del liberalismo económico", lo que erosiona el prestigio internacional de España y su atractivo para la inversión extranjera.
Durante este fin de semana la fiscalía ha detenido al síndico de Andina, la filial de Repsol YPF en Bolivia, acusado de una supuesta responsabilidad en la firma de un contrato de exportación de gas con la empresa Petrobras presuntamente irregular y que pudo acarrear un daño contra el estado boliviano de 160 millones de dólares.
La petrolera hispano-argentina a anunciado que ejercerá acciones legales si continúa "la sistemática persecución de la Fiscalía de Bolivia".
El pasado mayo el ejecutivo de Evo Morales decretó la nacionalización de los hidrocarburos y estableció un plazo de 180 días para negociar con las empresas presentes en el país su situación futura. EFECOM
apc/rjc
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno condiciona el seguro de paro de los autónomos al apoyo mayoritario del colectivo
- Economía/Pesca.-La armadora de los barcos apresados por Noruega pide el apoyo del Gobierno y denuncia actos de violencia
- Gómez-Navarro expresa su apoyo Gobierno en inicio diálogo con ETA
- Los títulos de EADS remontan el vuelo gracias al apoyo del Gobierno francés
- Economía/Empresas.- El Gobierno cambia el plan de mejora del Comercio en apoyo de los vendedores ambulantes