Economía

De la Vega dice subida salario es fruto compromiso Gobierno

Madrid, 29 sep (EFECOM).- La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo hoy que el acuerdo entre los sindicatos y la Administración para subir el sueldo de los funcionarios es fruto del compromiso del Gobierno por mejorar sus condiciones laborales y salariales.

El Consejo de Ministros recibió hoy un informe del Ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, sobre "las medidas adoptadas para dignificar el trabajo de los empleados públicos y que revalorizan el papel de lo público y de los trabajadores del sector", acordadas el pasado miércoles.

Así, 2,5 millones de funcionarios aumentarán su salario como mínimo, el tres por ciento en 2007, el dos por ciento correspondiente a sus retribuciones y el otro uno por ciento como consecuencia de incorporar el complemento específico a las pagas extraordinarias.

Para los empleados de la Administración General del Estado (AGE) esta incremento ascenderá al 3,8 por ciento, consecuencia, según recordó Fernández de la Vega de que, además de la subida del tres por ciento, se dotará el 0,5 por ciento de la masa salarial al fondo de pensiones complementario de los funcionarios de la AGE, y se subirá el 0,3 por ciento a los que se acojan a planes de fomento de la productividad.

La vicepresidenta añadió que el hecho de incorporar el complemento específico a las pagas extraordinarias era "algo muy deseado y reclamado", ya que suponía "una clara discriminación respecto al resto de trabajadores".

La reseña del Consejo señala que el incremento del salario de los funcionarios es resultado de lo acordado entre la Administración y los sindicatos de la Función Pública el miércoles pasado.

En ese documento se fijan, por primera vez, las condiciones salariales de los funcionarios para un periodo de tres años, con lo que se completan las medidas desarrolladas desde la firma del Acuerdo General sobre Diálogo Social en la Administración Pública, en septiembre de 2004.

Según el Gobierno, la "excepcionalidad" del acuerdo se ve reforzada por el hecho de que se ha alcanzado en el marco de una nueva Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas en la que, también por primera vez, han estado representadas las comunidades autónomas y las entidades locales.

El Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada año de vigencia del acuerdo, incluirá la previsión de este incremento del 1 por 100 anual de la masa salarial destinado a este fin, de forma que, al final del periodo del acuerdo, se habrá alcanzado la incorporación del cien por cien de complemento específico a las pagas extraordinarias.

Según la reseña, el pacto, que sigue el camino de mejora del poder adquisitivo de los funcionarios comenzado hace dos ejercicios, se sumará al incremento que cada Administración negocie con sus respectivos interlocutores sociales. EFECOM

sgb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky