Empresas y finanzas

Ocho de cada diez empresas familiares elevará su inversión en 2017

  • Felipe VI destaca la necesidad de impulsar las empresas familiares
El Rey ha presidido el XIX Congreso Nacional de la Empresa Familiar. Foto de EFE

La indefinición política no pasa factura a los planes de crecimiento de las empresas familiares españolas. Es una de las conclusiones del XIX Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra durante las jornadas de hoy y mañana en A Coruña bajo el lema 'Crecimiento con Raíces'. De hecho, ocho de cada diez compañías familiares, el 80%, prevé elevar su inversión en España en 2017, frente al 74% que manifestó tal compromiso hace un año. Más aún, cuando se interroga a los empresarios familiares sobre sus planes de inversión para los próximos tres años, el porcentaje que prevé incrementarla asciende al 87%.

Así, la encuesta anual entre los más de 500 empresarios familiares asistentes al Congreso arroja una calificación superior al aprobado a la situación económica. Por segundo año consecutivo, las empresas líderes en creación de empleo privado y mayoritarias en el tejido productivo español han otorgado una valoración de 5,31 sobre 9 puntos a la coyuntura.

No obstante esa resiliencia de la empresa familiar no basta para ignorar los casi doce meses de Gobierno en funciones. Los empresarios otorgan un sonoro suspenso a la situación política, con 1,79 sobre 9 puntos, frente al ya exiguo dato del año anterior, cuando la cita anual de los empresarios brindó una nota de 2,08 puntos. Así, la valoración empresarial sobre la política desciende a niveles de hace un lustro, cuando el epicentro de la crisis y la presión internacional y de los mercados comprometió las decisiones políticas y su viraje hacia los ajustes y reformas estructurales.

El Congreso de la Empresa Familiar, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) y patrocinado por KPMG y Banco Santander, con la colaboración de la Asociación Gallega de la Empresa Familiar (Agef) fue inaugurado oficialmente hoy por el Rey Felipe VI, quien destacó la necesidad de "seguir avanzando y aplicando medidas que dinamicen e impulsen el crecimiento de las empresas familiares", de cara a una mejora general de la economía y el bienestar en España.

El fondo de este mensaje, inspirador de la edición coruñesa del Congreso, fue reiterado en las alocuciones del presidente del IEF, Ignacio Osborne, el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, y el country head de Santander España, Rami Aboukhair. Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ensalzó el valor de la estabilidad ante el medio millar de empresarios asistentes al Congreso empresarial.

El presidente del IEF, Ignacio Osborne, ha destacado la calidad de la encuesta anual realizada en el seno del Congreso desde hace una década: los resultados manifestados año tras año arrojan una correlación del 80% con la realidad estadística posterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky