
El colectivo de las compañías familiares acude este lunes en A Coruña a su cita anual, en el marco del XIX Congreso Nacional de la Empresa Familiar, para analizar la coyuntura económica y los desafíos del mayor exponente del tejido productivo, que concentra el 70 por ciento del empleo privado.
Durante las jornadas de lunes y martes, y bajo el lema Crecimiento con Raíces, destacados empresarios familiares nacionales y extranjeros, economistas, expertos y analistas protagonizarán las ponencias y mesas redondas de diagnóstico económico ante los cerca de 500 empresarios familiares asistentes al Congreso, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF), bajo el patrocinio de KPMG y Banco Santander, en colaboración con la Asociación Gallega de la Empresa Familiar (Agef).
En el capítulo institucional, la inauguración oficial estará presidida por el Rey Felipe VI, y contará con la intervención del presidente del IEF, Ignacio Osborne, el presidente de KPMG en España, Hilario Albarracín, el country head de Santander España, Rami Aboukhair, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Las sesiones darán comienzo con la conferencia La Revolución Tecnológica y su Impacto en la Empresa Familiar, a cargo de Ángel Bonet, experto en innovación y estrategia en Marketing y Ventas, socio de Minsait by Indra.
Posteriormente, serán el secretario general de International Federation for Family Development (IFFD) Internacional, Javier Vidal-Quadras, la secretaria general de IFFD España, Blanca Bonet, y el presidente de IFFD España, José Miguel Cubillo, quienes intervendrán en la conferencia Éxito Familiar y Empresa Sostenible.
Uno de los platos fuertes de la convocatoria coruñesa será la alocución El Modelo Inditex, pronunciada por Pablo Isla, presidente del gigante español de la moda presente en los cinco continentes, con más de 7.000 tiendas, una facturación superior a 20.000 millones de euros y que emplea a más de 150.000 profesionales.
El análisis económico y de proyecciones correrá a cargo del economista y director de la Cátedra del Sistema Financiero Internacional de IE Business School, Fernando Fernández, y del director de Estudios Financieros del think tank de análisis económico y social Funcas, Santiago Carbó, quienes debatirán sobre los retos y perspectivas económicas. La moderadora del coloquio será la periodista y columnista de elEconomista Ana Samboal.
También darán cabida y representación estas jornadas a las vicisitudes cotidianas de las empresas. Será con la interpretación de Historias de la Empresa Familiar, a cargo de la compañía Impromadrid Teatro, acto al que sucederá el panel Empresas Familiares Centenarias, que contará con las intervenciones de Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass, de Ignacio Rivera, consejero delegado de Estrella Galicia, y de Joaquín Uriach, presidente del Grupo Uriach. Debatirán bajo la batuta de Juan José Cano, socio responsable de Empresa Familiar de KPMG.
Las sesiones de mañana comenzarán con el análisis del actor esencial en los proyectos empresariales: el estratega. Analizarán el papel del propietario inspirador del proyecto el profesor emérito de Thunderbird School of Global Management y fundador de EJ Poza Associates, Ernesto Poza, uno de los más relevantes expertos mundiales en las compañías familiares.
El director general del IEF, Juan Corona, analizará a continuación uno de los aspectos clave en este colectivo empresarial: la dimensión como factor de competitividad.
Acto seguido, el debate pasará al diálogo entre Jean-Charles Decaux, presidente del Consejo y codirector general de JCDecaux, líder mundial en publicidad exterior, y Fernando Rodés, consejero de ISP.
El broche de oro de las jornadas será la mesa redonda Compromiso con el Crecimiento, hilo conductor del XIX Congreso Nacional de la Empresa Familiar. En ella participarán el presidente de Grupo Alibérico, Clemente González Soler, el presidente de Sener, Jorge Sendagorta, y el presidente de Persan, José Moya. El coloquio será moderado por la directora de Empresas de Banco Santander, Olga Abad. A continuación tendrá lugar la clausura, con la intervención del presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Ignacio Osborne.
El IEF agrupa a un centenar de empresas familiares líderes en sus sectores que totalizan 1,25 millones de empleos. El Instituto y la Red de Cátedras de la Empresa Familiar elaboraron el estudio La Empresa Familiar en España 2015, patrocinado por el Banco Santander, que vio la luz a principios de este año y fue definido por el catedrático José Carlos Casillas, como el de ?mayor rigor, alcance y profundidad? hasta la fecha. Del informe se desprende que el 89 por ciento de las empresas españolas son familiares y responsables del 57 por ciento del valor añadido bruto y de cerca del 70 por ciento del empleo privado. De hecho, estas compañías proporcionan más de 6,5 millones de puestos de trabajo, el doble que el resto.