Empresas y finanzas

Pontegadea cierra la compra de la Torre Cepsa con el jeque Al Qubaisi

  • El empresario tiene hasta el viernes para hacer efectivo este acuerdo
Vista de la Torre Cepsa. | Miki Caviedes

Amancio Ortega ya ha movido ficha para convertirse en el nuevo propietario de la madrileña Torre Cepsa. Según han confirmado fuentes del sector a elEconomista, el brazo inversor del fundador de Inditex, Pontegadea, ha cerrado un acuerdo con Muscari Property, la sociedad que tiene en su poder la opción de compra sobre este rascacielos.

Este contrato se llevará a cabo siempre y cuando la sociedad del jeque Khadem Al Qubaisi, ex director general de IPIC, cumpla con la primera parte de la operación y ejecute la opción para adquirir la torre que diseñó el arquitecto Norman Foster y que ahora mismo es propiedad de Bankia.

El plazo para que se lleve a cabo la transacción vence este mismo viernes, y en el sector esperan que la doble operación se produzca ese mismo día. Por un lado, Al Qubaisi, pagará a la entidad presidida por Goirigolzari unos 400 millones para ejecutar la opción de compra e inmediatamente después venderá la Torre a Pontegadea por 490 millones de euros.

Con esta operación, el jeque logrará unas plusvalías que rondarán los 90 millones de euros en apenas unas horas.

Vigilancia

Todos estos movimientos están siendo vigilados muy de cerca por la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y también por los organismos de control de otros países como Luxemburgo o Estados Unidos. Todo este control está relacionado con el escándalo de blanqueo de capitales y malversación en el que está implicado Al Qubaisi por el presunto fraude de 3.120 millones de euros del fondo soberano malayo IMDB.

Para separar la operación de la Torre Cepsa de toda esta trama, el que fuera presidente de Cepsa ha conseguido un préstamo por parte de una entidad española por valor de unos 400 millones. De esto modo, pretende demostrar que la procedencia del dinero en esta transacción es lícita.

El origen de esta operación se remonta al 3 de octubre de 2013, cuando Bankia firmó un contrato de alquiler de la torre a Cepsa. El acuerdo, que se selló con el que por aquel entonces era el director general de IPIC, dueña de la petrolera española, comprendía también la opción de compra. El valor de mercado de la torre se situaba al cierre de 2015 en 384 millones de euros, según la última actualización realizada por Bankia.

El nombre de Cepsa sonó también ayer en los medios a causa de un derrame de crudo que se produjo en la factoría que la petrolera tiene en San Roque y que afecta al litoral de la Bahía de Algeciras. El incidente se produjo "debido a un fallo mecánico durante la operación para dejar fuera de servicio las mangueras de la monoboya", conectada a una tubería submarina que traslada el crudo a los depósitos de la refinería. La investigación para determinar las causas está en marcha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky