Madrid, 28 sep (EFECOM).- El director general de la división energética de Acciona, Fermín Gembero, dijo hoy que la entrada en Endesa consolida la posición del grupo constructor en el sector energético, aunque no aclaró si la compañía permanecerá en el capital o acudirá a la opa de E.ON.
"No es posible ahora mismo imaginar ni saber lo que pasará en los próximos días", apuntó al término de una jornada de conferencias sobre mercados energéticos.
Gembero aseguró que Acciona tiene una vocación por el sector de las energías, en particular por el de las energías renovables, que forma parte del "eje de sostenibilidad" de la compañía.
En este sentido, reiteró que la intención de Acciona es la de tener una presencia en el sector y "ayudar a mejorar algunas de sus distorsiones.
En cuanto a las posibles conversaciones entre Acciona y E.ON, apuntó que "tampoco sorprende ante este tipo de operaciones que los presidentes de las compañías charlen, el diálogo siempre es positivo para aguantar o conocer un poco las posiciones".
Gembero expresó su desconocimiento de los detalles de una operación que "se lleva en ámbitos corporativos y ajenos, por tanto, a las divisiones de negocio", pero indicó que "hay que dejar que la operación evolucione los próximos días".
Durante su intervención en la jornadas, Gembero consideró que los acontecimientos del sector eléctrico durante la semana demuestran que "hay cosas que todavía no están encajadas o estabilizadas" y, por tanto, la necesidad de reformas en el sector energético español.
En referencia exclusiva a las energías renovables, el director general de Acciona Energía apuntó que la reforma es "absolutamente necesaria" y pronosticó que el proceso de diálogo inicial se va a abrir en los próximos días.
Según Gembero, entre los principales problemas de las energías renovables en España destacan la incapacidad de las infraestructuras de evacuación, los problemas tecnológicos en el manejo de la energía eólica y el "triste panorama" que ofrecen el resto de las energías renovables.
La reforma, en su opinión, debe consolidar lo que hasta ahora ha funcionado bien, ser imaginativa para favorecer el despegue de las energías que se encuentran en un estadio incipiente de su desarrollo y favorecer la irrupción de nuevos actores que contribuyan a garantizar una formación transparente y clara de los precios.
En cuanto a la rentabilidad de las energías renovables, Gembero señaló que es legítimo que las energías renovables reciban una prima o incentivo como contraprestación a los beneficios medioambientales que reporta. EFECOM
jcp-mam/jlm
Relacionados
- Estatutos de Endesa dificultan entrada de Acciona en su Consejo
- La irrupción de Acciona dificulta la entrada de E.ON en Endesa
- La irrupción de Acciona dificulta la entrada de E.ON en Endesa
- CiU dice estar de acuerdo con entrada de Acciona en Endesa
- Bruselas dice que es prematuro juzgar la entrada de Acciona en Endesa: no hay una "oferta"