Bolsa, mercados y cotizaciones

La irrupción de Acciona dificulta la entrada de E.ON en Endesa

MADRID (Reuters) - La entrada de Acciona en el capital de Endesa no sólo ha cambiado la perspectiva del mapa energético español, sino que también ha provocado especulaciones sobre las implicaciones políticas de una operación que podría garantizar la "españolidad" de la primera eléctrica nacional.

La compra, realizada un 25 por ciento por encima del precio ofrecido por E.ON, pone en dificultades la oferta de la alemana al alejar sustancialmente el precio de mercado y también al elevar el porcentaje controlado por accionistas de referencia - Caja Madrid tiene casi un 10 por ciento del capital.

¿LA ESPAÑOLIDAD?

Desde la victoria en las elecciones del Partido Socialista se han producido algunos movimientos empresariales que han provocado la salida de dirigentes nombrados en su día por el Partido Popular.

"La operación de Acciona parece que apunta a la tesis de la españolidad para Endesa, pero no está claro si viene de la mano de Pizarro o del gobierno", dijo un directivo de una firma de análisis.

Las condiciones a la operación impuestas por la CNE han sido criticadas por la Comisión Europea y el propio presidente del gobierno ha mantenido reuniones con su homóloga alemana para dar salida a la crisis producida.

Tras la operación de Acciona, E.ON reafirmó su oferta por la española - pendiente de aprobación por la CNMV- aunque recordando dos aspectos clave, que está condicionada a la aceptación del 50,01 por ciento del capital y a la modificación de los estatutos sociales de Endesa.

Con la entrada de Acciona, Endesa lograría tener un núcleo duro de accionistas. A la participación final de la constructora, que podría llegar al 24,9 por ciento, se suma otro 10 por ciento en manos de Caja Madrid.

"Acciona no realiza la inversión con fines especulativos, sin perjuicio de reservarse la mayor autonomía de decisión sobre su inversión", dijo en una nota.

"Las OPAs se ganan con dinero encima de la mesa. La operación de Acciona deja muchas dudas sobre el éxito que pueda tener la oferta de E.ON, aunque si ponen un precio alto, sus probabilidades de ganar son altas", dijo un gestor de carteras.

/Por Juan Navarro/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky