Empresas y finanzas

Los 25 más cerca de acuerdo para fijar aranceles calzado asiático

Bruselas, 27 sep (EFECOM).- Los Veinticinco perdieron hoy una nueva oportunidad para acordar la imposición de aranceles fijos a las importaciones de zapatos de cuero procedentes de China y Vietnam, pero podrían lograrlo la semana próxima, tras la presentación de una propuesta para reducir su duración.

Fuentes comunitarias explicaron a EFE que, durante la reunión de hoy del Comité de Representantes Permanentes (COREPER) de los 25, la delegación francesa sugirió que los gravámenes propuestos por la Comisión Europea (del 16,5% para el calzado chino y del 10% para el vietnamita) se apliquen durante dos años, en vez de los cinco previstos por Bruselas.

En la reunión de hoy no quedó claro si esta alternativa cuenta con el apoyo de una mayoría simple de países -umbral necesario para su aprobación- y tampoco si la Comisión aceptaría el cambio, señalaron las fuentes.

Hasta ahora, trece países se oponían al establecimiento de aranceles fijos para afrontar el "dumping" (venta por debajo del precio de coste) de zapatos desde China y Vietnam, pero Chipre, uno de los Estados contrarios a la medida, apuntó hoy su disposición a apoyarla si se limita su aplicación a dos años.

Los gravámenes provisionales que la UE comenzó a aplicar en abril pasado expiran el 6 de octubre, por lo que si los 25 no logran un acuerdo antes de ese día los zapatos procedentes de China y Vietnam volverán a entrar libres de gravámenes en la Unión a partir del día 7.

Desde la Comisión, el portavoz de Comercio, Peter Power, señaló antes de la reunión de los representantes nacionales que Bruselas "verá favorablemente" cualquier solución que obtenga el apoyo de una mayoría de países.

Las fuentes consultadas indicaron que, tras consultar a la Comisión, el asunto volverá a ser tratado por el COREPER la semana próxima.

En caso de no llegar a un acuerdo, el debate definitivo tendría lugar en el Consejo de Ministros de Justicia e Interior que se celebrará en Luxemburgo los días 5 y 6 de octubre.

Asimismo, si la propuesta sale adelante en el COREPER, serán los titulares de Justicia los encargados de formalizarla, para que pueda entrar en vigor el 7 de octubre.

La imposición de barreras arancelarias es una cuestión que, tradicionalmente, divide a los 25.

En este caso, los países con industria productora de calzado, como España, Italia y Portugal, son los más interesados en establecer un arancel fijo a las importaciones de China y Vietnam, mientras que otro grupo de Estados (los nórdicos, Alemania y Reino Unido, principalmente) se oponen, porque creen que perjudica a las empresas de distribución, que tienen más peso en sus economías.

La Comisión insiste en que su propuesta es resultado de una investigación muy exhaustiva y sólo trata de compensar a la industria europea por el daño causado por la competencia desleal que provoca el "dumping". EFECOM

epn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky