Empresas y finanzas

Los 25 no logran acuerdo aranceles fijos calzado China y Vietnam

Bruselas, 13 sep (EFECOM).- Los Veinticinco no lograron hoy ponerse de acuerdo para imponer aranceles fijos al calzado procedente de China y Vietnam y hacer frente así al "dumping" -venta por debajo del precio de coste- de esos productos desde los dos países asiáticos.

Fuentes comunitarias explicaron a EFE que las diferencias entre los Estados miembros han vuelto a ponerse de manifiesto en una reunión de expertos de los 25 celebrada hoy, donde la última propuesta de la Comisión Europea no ha obtenido el apoyo de una mayoría simple de países, necesaria para ser aprobada.

Los aranceles provisionales que la UE comenzó a aplicar en abril a los zapatos de cuero chinos y vietnamitas expiran el próximo 6 de octubre, por lo que, si los 25 no logran un acuerdo antes de esa fecha, las importaciones de ambos países quedarán libres de gravámenes a partir del 7 de octubre.

La propuesta de la Comisión, que establece un arancel del 16,5 por ciento para el calzado de China y del 10 por ciento para el procedente de Vietnam, ya fue presentada a los Estados miembros el pasado mes de julio y tampoco entonces logró el apoyo necesario.

Las fuentes comunitarias indicaron que, tras este nuevo rechazo, el Ejecutivo de la UE está estudiando la posibilidad de "adaptar" su propuesta de manera que pueda obtener el respaldo de los países.

Estas fuentes incidieron en que los 25 todavía tienen tiempo para discutir antes de que concluya el periodo de aplicación de los aranceles provisionales y señalaron que, previsiblemente, el asunto volverá a ser tratado la semana próxima en la reunión del Coreper (embajadores de todos los Estados).

Sin embargo, el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Peter Power, aseguró que la propuesta de Bruselas "se mantiene", pero añadió que la delegación austríaca ha presentado a los demás Estados una propuesta alternativa.

Al respecto, subrayó que el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, respaldará un sistema alternativo si éste es apoyado por una mayoría simple de países.

Fuentes diplomáticas confirmaron que Austria ha propuesto otro modelo, cuya viabilidad se revisaría tras el primer año de aplicación, pero no precisaron ningún detalle de su contenido.

La imposición de barreras arancelarias es una cuestión que, tradicionalmente, divide a los 25.

En este caso, los países con industria productora de calzado, como España, Italia y Portugal, son los más interesados en establecer un arancel fijo a las importaciones de China y Vietnam, mientras que otro grupo de Estados (los nórdicos, Alemania y Reino Unido, principalmente) se oponen, porque creen que perjudica a las empresas de distribución, que tienen más peso en sus economías.

La Comisión insiste en que su propuesta es resultado de una investigación muy exhaustiva y sólo trata de compensar a la industria europea por el daño causado por la competencia desleal que provoca el "dumping".

Incide, además, en que el efecto de los aranceles sobre los consumidores sería reducido, pues sólo se aplicará a alrededor del once por ciento de los zapatos que se venden en la UE.

Según los cálculos de Bruselas, su propuesta provocaría una subida máxima del precio final de un par de zapatos de 1,4 euros, sobre un precio medio de venta de 35 euros.

La conclusión del Ejecutivo comunitario de que China y Vietnam están incurriendo en prácticas de "dumping" se basa en las "claras evidencias" de intervención estatal en la producción de calzado, con subsidios ocultos, en la forma de créditos a tipos de interés por debajo del mercado, coste del suelo más bajo, evaluación de activos inadecuada y moratorias fiscales. EFECOM

epn/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky