Empresas y finanzas

Ausbanc prepara ya su liquidación y el despido de sus 200 trabajadores

  • Tras el rechazo del juez a desbloquear las cuentas para realizar pagos
Luis Pineda, presidente de Ausbanc. Imagen de EFE

"Ausbanc está muerta y estamos preparando su liquidación". Son palabras de un alto directivo de la asociación de consumidores, acusada por el juez Santiago Pedraz de operar como una trama criminal para extorsionar a bancos y empresas. Con el fundador y presidente de la organización, Luis Pineda, actualmente en prisión, el proceso lo está supervisando su mujer, Teresa Cuadrado, junto al equipo directivo.

Ante la imposibilidad de hacer frente a las facturas tras el bloqueo de las cuentas por parte del juez, Ausbanc ha solicitado en tres ocasiones liberar el menos un partida de dinero para poder pagar las nóminas, pero la petición ha sido siempre denegada. Así, sus gestores entienden que, al no poder seguir haciendo frente a los pagos, no queda otra salida que presentar un ERE de extinción para toda la plantilla -unas 160 personas en España y 40 en el extranjero- y proceder a la liquidación. "No nos queda otra salida posible", aseguran las fuentes consultadas.

Red internacional

Junto a Aubanc se desmantelará también toda la red internacional. La organización, que llegó a alcanzar una facturación de unos 13 millones de euros, tiene actividad propia en Estados Unidos, a través de la sociedad Mdusa International Media Group, con sede en Miami (Florida); en Reino Unido, con la publicación Money Market y en Latinoamérica con las distintas ediciones de la publicación Mercado de Dinero en México, Venezuela y Colombia.

El amplio conglomerado empresarial de la organización cuenta con un bar en el Paseo del Pintor Rosales de Madrid, llamado el Club de la Vida Buena, y una emisora de radio, cuyo programa se realizaba en la misma calle. Además, también tiene una agencia de viajes domiciliada en la misma dirección, bajo el nombre El Club de la Buena Vida. Son negocios cuyo futuro queda ahora también en el aire, una vez que se apruebe la liquidación definitiva de Ausbanc.

Todo ello teniendo en cuenta, además, que el Ministerio de Sanidad ha abierto un expediente a Causa Común, la organización pantalla que Pineda inscribió en 2011 en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Reacu) y que ha tratado de utlizar ahora para seguir operando.

Marca blanca

Pineda constituyó esta marca blanca en 2011, seis años después de que Ausbanc fuera expulsada del Registro. Aunque esta última fue admitida de nuevo tras la llegada al Gobierno del PP, volvió a ser cesada en 2014, tras conocerse que incumplía los requisitos de independencia y falta de transparencia que exige la ley.

A la espera de que se acuerde su expulsión definitiva del Reacu, de momento, Aecosan, la Agencia Española de Consumo, que depende del Ministerio de Sanidad, ha denegado ya a Causa Común todas las subvenciones que ha solicitado. El Ministerio trata de acreditar que no tiene actividad conocida más allá de la que realiza como colaboración y soporte de Ausbancn. De hecho, la presidenta de Causa Común, Rosa Isabel Aparicio, es jefa de Gabinete de Presidencia de Luis Pineda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky