Empresas y finanzas

Caixabank tiene provisionado el 27,8% del capital que posee en Isolux

  • Culminó las dotaciones en el primer trimestre para evitar el deterioro del grupo

Caixabank tiene toda su participación en Isolux Corsán provisionada, según señalan fuentes oficiales de la entidad catalana. El banco que preside Isidro Fainé, que se revela como el segundo mayor accionista del grupo de construcción con el 27,81 por ciento del capital, comenzó a acometer dotaciones por sus acciones de Isolux en los últimos meses de 2015 y durante el primer trimestre culminó el proceso, de acuerdo con las mismas fuentes.

Con ello, Caixabank, que se erige además como una de las entidades más endeudadas con la constructora, con unos 350 millones de euros, tiene protegido en buena parte su resultado del impacto que tendrá el deterioro de su participación en Isolux. Los planes de los bancos acreedores, agrupados en el denominado G-12 (Banco Santander, Caixabank, Bankia, Société Générale, Sabadell, Popular, Natixis, Ecobank, Deutsche Bank, Bankinter, Liberbank y Caixa Geral) y de los bonistas pasan por capitalizar deuda tras aplicar quitas de hasta el 95 por ciento, por lo que la dilución de los actuales accionistas, incluido Caixabank, será extrema -se quedarán con alrededor del 5 por ciento-.

Que la entidad catalana haya provisionado en los últimos meses toda la participación que tiene en Isolux deja bien a las claras que el desenlace que se presume para la constructora no cae por sorpresa -al contrario de lo que ocurrió con Abengoa-. El banco que dirige Fainé, no obstante, mantiene una elevada exposición por los 350 millones que tiene en créditos y avales con la compañía, sólo por detrás del Santander, que suma 640 millones. De esta deuda, Caixabank, que tiene el 23,8 por ciento a través de Hiscan Patrimonio (por la compra de Banca Cívica) y el 4 por ciento de Cartera Perseidas, tiene provisionada únicamente una parte de la senior.

La entidad barcelonesa es, sin duda, la más interesada en que Isolux salga adelante y prueba de ello es que se ha comprometido a aportar 100 millones de los 200 millones que inyectará el G-14 para solventar las necesidades de liquidez más urgentes de la compañía. Esto hará que Caixabank elevará su deuda de Isolux hasta el entorno de los 450 millones, lo que le reportará una mayor participación en la futura estructura de capital de la compañía (los 100 millones son deuda senior y, por tanto, capitalizable).

De acuerdo con las cuentas del primer trimestre de Caixabank, la entidad catalana sumaba provisiones por importe de 410 millones de euros por el deterioro de sus activos financieros, como es el caso de Isolux.

El banco no detalla cuál es la dotación por Isolux, pero ésta se halla dentro del epígrafe Otras dotaciones a provisiones, que hasta marzo alcanzó los 185 millones. La entidad tampoco desgrana el valor en libros de su participada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky