
El fabricante italiano de vehículos de lujo Ferrari aumentó su beneficio neto en un 19% durante el primer trimestre, cuando registró 78 millones de euros, informó hoy la sociedad.
El alza de su beneficio neto se compara con el mismo periodo del 2015, cuando el grupo del caballo rampante tuvo un beneficio de 65 millones de euros.
Los ingresos netos alcanzaron 675 millones de euros, un 8,8% más que los 621 millones registrados en el ejercicio precedente.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 178 millones de euros, un 11% más en comparación con los 156 millones del primer trimestre de 2015.
El beneficio neto de explotación (Ebit) subió el 26% al alcanzar 121 millones de euros, mientras que en el primer trimestre de 2015 fue de 96 millones.
Las entregas subieron un 15%, al pasar de 1.635 unidades del primer trimestre de 2015 a 1.882 este año.
El endeudamiento neto industrial se redujo 15 millones de euros, hasta 782 millones a 31 de marzo de 2016.
La Casa de Maranello ha elevado sus previsiones para este año, cuando cree que alcanzará 7.900 nuevas matriculaciones, 3.000 millones de euros de ingresos, un Ebitda rectificado de más de 800 millones y una deuda industrial inferior a 730 millones.
Salida de Amadeo Felisa
Ferrari anunció tras 26 años en el grupo automovilístico la salida de Amadeo Felisa, su consejero delegado, cargo que asumirá el actual presidente Sergio Marchionne.
La marca automovilística italiana también ha anunciado la intención de Felisa de jubilarse tras 26 años como consejero delegado del grupo, de forma que el presidente, Sergio Marchionne, asumirá las responsabilidades del puesto de CEO.
No obstante, Felisa, que ocupaba el cargo de consejero delegado de Ferrari desde 2008, seguirá formando parte de la junta directiva de Ferrari con un mandato específico como asesor técnico de la empresa automovilística. Antes de ocupar el puesto de consejero delegado, Felisa desempeñó las funciones de director de desarrollo de producto para Alfa Romeo.
"He conocido a Amadeo durante más de una década y he tenido la oportunidad de trabajar estrechamente con él durante los últimos dos años. El está más allá de toda duda de ser uno de los mejores ingenieros automovilísticos en el mundo", ha destacado Marchionne.
Asimismo, el presidente de Ferrari ha subrayado que Felisa "ha trabajado sin descanso durante los últimos 26 años para alimentar y guiar el desarrollo técnico de Ferrari, produciendo una gran variedad de coches que han establecido el estándar para el rendimiento y el estilo".