Empresas y finanzas

Bankia triplica este año el volumen de oficinas de asesoramiento, hasta 180

Las entidades están potenciando el asesoramiento financiero a sus clientes para intentar orientarlos en sus inversiones y para conseguir mayores ingresos vía comisiones. Bankia es una de ellas, que ha decidido multiplicar por más de tres las oficinas dedicadas en exclusiva a esta tarea a lo largo del presente ejercicio. El banco nacionalizado ampliará esta red de las actuales 52 a las 180 sucursales.

Bankia puso en marcha este tipo de centros y, entonces, avanzó que incrementaría su número si los resultados eran positivos. Estas oficinas, denominadas en su caso Plus +, se ubican en zonas donde existe una sucursal ágil, que es donde se realizan las transacciones más habituales que no requieren el consejo de los trabajadores de la entidad. La red de asesoramiento cuenta en la actualidad con 232 empleados, por lo que cada sucursal tiene de media casi cinco gestores. Están situadas en Madrid, Valencia y Castellón.

En estos centros Bankia ofrece un servicio más especializado de valor añadido a los clientes más vinculados, entre ellos pymes y autónomos, y a aquellos que tienen un mayor potencial para que contraten nuevos productos, como fondos de inversión, de pensiones, seguros o préstamos. En ellos no hay prestación de caja y las zonas de atención disponen de mesas separadas por pantallas y mamparas para una mayor privacidad.

Segmentación de la red

El proyecto de las oficinas Plus+ forma parte de la segmentación que ha efectuado la entidad en su red comercial para incrementar la productividad. Así, de las 1.941 sucursales, cuenta con más de un centenar de las denominas ágiles, que abren también por las tardes; otras 462 perimetrales, que dan servicio de gestión a las ágiles; 21 centros de recuperaciones de morosidad; 14 establecimientos de liquidación de activos en zonas donde ha dejado de operar por las restricciones de Bruselas; tres destinadas para promotores; y 1.254 tradicionales.

Al margen, tiene 63 oficinas dedicadas al segmento de banca de empresas, dos de ellas para grandes compañías y operaciones relevantes; y 13 especializadas para clientes de altos patrimonios.

Los profesionales que trabajan en las oficinas Plus+ han recibido la formación adecuada para llevar a cabo este tipo de trabajo. La intención de la entidad es que todos tengan los certificados del Instituto Español de Asesores Financieros y de la Efpa (European Financial Planning Association).

Otras entidades, como ING Direct, también están apostando por este tipo de servicios de valor añadido. Acaba de lanzar una aplicación para invertir en determinados productos, en función de los objetivos de rentabilidad y ahorro que se han marcado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky